El quellonino

Mesa de Diálogo Social aborda realidad laboral de inmigrantes en Los Lagos

Temáticas están relacionadas con informalidad, barreras idiomáticas, gestión de capacitaciones y generación de políticas focalizadas en mejorar sus actuales condiciones.

Notas

más noticias
file_20181122154154

Temáticas están relacionadas con informalidad, barreras idiomáticas, gestión de capacitaciones y generación de políticas focalizadas en mejorar sus actuales condiciones.

Durante noviembre y diciembre, se está desarrollando en la Región de Los Lagos un diagnóstico respecto a la realidad laboral de los extranjeros en la zona, mediante el “Programa de Diálogo sobre el trabajo migrante: contratación segura, formalidad laboral y trabajo decente”

La iniciativa es impulsada por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutada a través de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, dependiente del Arzobispado de Santiago.

Las temáticas están relacionadas con informalidad laboral, barreras idiomáticas, gestión de capacitaciones y generación de políticas focalizadas en mejorar las condiciones que presentan los colectivos migrantes.

El seremi del Trabajo, Mauro González, quien integra la mesa, indicó que esta es una temática prioritaria para el Gobierno, por lo que “es importante que generemos mayor coordinación con los organismos técnicos, como las Gobernaciones Provinciales y Extranjería. Además, debemos impulsar mejores vínculos laborales entre empleadores y trabajadores, y de esta forma, contribuir a disminuir la informalidad; la inseguridad y los riesgos que están viviendo los extranjeros en la Región de Los Lagos y en todo el país”.

Agregó que “hemos propuesto generar una alianza pública-privada en la que deben estar presentes los representantes de las comunidades de inmigrantes y así poder establecer diálogos que permitan entregarles soluciones concretas”.

El último Censo indica que existen 8.000 extranjeros en la región, concentrando principalmente sus ocupaciones en el sector comercio, con un 18,1%; actividades de hogares 14% y alojamiento y servicios de comida con un 12,4%.
Según la misma medición, esta zona concentra el 1% de los inmigrantes a nivel nacional, los que cuentan con 11,6 años de escolaridad y una edad promedio de 33 años.

Fuente: Soy Puerto Montt

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes