El quellonino

Gobierno Regional aprobó recursos para importantes obras en la región, con énfasis en salud

Otra gran noticia fue la aprobación de financiamiento para construir sistemas de Agua Potable Rural en los sectores de Ñida, en la comuna de Queilen, Quilquico, en Castro y Peñol, en Maullin. Mientras que para San Pablo, se aprobó la habilitación del suministro eléctrico en Sectores Costa I y II. El Intendente Regional, Harry Jürgensen, […]

Notas

más noticias
core3
  • Otra gran noticia fue la aprobación de financiamiento para construir sistemas de Agua Potable Rural en los sectores de Ñida, en la comuna de Queilen, Quilquico, en Castro y Peñol, en Maullin. Mientras que para San Pablo, se aprobó la habilitación del suministro eléctrico en Sectores Costa I y II.

El Intendente Regional, Harry Jürgensen, encabezó la reunión del Consejo Regional Plenario, en San Juan de la Costa, oportunidad en la que rindió cuentas de importantes temas de contingencia en la región y se aprobaron, por parte del Consejo, los recursos para varias obras que irán en beneficio de la comunidad.

En materia de Salud, se aprobaron fondos para las reposiciones de la Posta de Salud Rural en Paso El León, Cochamó y del consultorio en Bahía Mansa en San Juan de la Costa, por más de 2.500 millones de pesos.

El Jefe Regional se refirió a la nueva infraestructura de salud aprobada para San Juan de la Costa, resaltando que es necesaria para “toda la costa, para los residentes permanentes y también naturalmente para los turistas, por eso hemos apoyado este y otros proyectos que están a la vista”. Agregó que “San Juan de la costa es la comuna que menos tiene prácticamente en toda la región, por eso es bueno sesionar acá, mirar estos caminos, pasar por estos parajes y escuchar a la gente, los problema y la percepción que tienen”.

Otra gran noticia fue la aprobación de recursos para construir sistemas de Agua Potable Rural en los sectores de Ñida, en la comuna de Queilen, Quilquico, en Castro y Peñol, en Maullin. Mientras que para San Pablo, se aprobó la habilitación del suministro eléctrico en Sectores Costa I y II. Para Frutillar, se dio luz verde a la reposición y ampliación de la Biblioteca municipal.

Jürgensen explicó que la falta de accesibilidad al agua potable de varios sectores rurales “es una preocupación permanente de la autoridad regional de todos los servicios que tienen que ver con ello. Por eso estamos levantando permanentemente proyectos de solución definitiva y estas son los APR, donde la comunidad se organiza, donde se acerca a la municipalidad, el trabajo lo hace la Dirección de Obras Hidráulicas, también se financia a través de la Subdere o del Gobierno Regional, distintos proyectos para llevar el agua potable a los hogares”.

Agregó que cada proyecto que necesita financiamiento y que tiene resolución técnica correspondiente «le damos preferencia, es el caso del último Consejo Regional donde se aprobó esta interesante obra para los sectores de Ñida, Quilquico y Peñol, de verdad favoreciendo a comunas de Osorno, Llanquihue pero especialmente de Chiloé».

Finalmente explicó que “el Intendente tiene la facultad  de priorizar los proyectos y ver cuál es el que hay que subir a la tabla, en una región tan diversa, con más de 800.000 habitantes, 30 comunas, tantos rincones, se hace difícil pero uno tiene que estar mirando siempre la necesidad mayor, estamos apoyando diversos proyectos, pero no me comprometo simplemente frente a la mirada de un proyecto, porque tiene que haber una valuación de prioridad importante”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

ayer a las 12:30

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

ayer a las 12:30

nacional

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Recientes