El quellonino

Corte de Valdivia ordena a universidad realizar evaluación a estudiante marginado de clases por denuncia en su contra

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de protección interpuesto por un estudiante de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile, al cual, en el marco de una investigación interna de la casa de estudios -producto de una denuncia en su contra por violencia sicológica […]

Notas

más noticias
Corte 1

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de protección interpuesto por un estudiante de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile, al cual, en el marco de una investigación interna de la casa de estudios -producto de una denuncia en su contra por violencia sicológica interpuesta por su ex pareja y compañera de curso- se le impuso la restricción de compartir clases y evaluaciones con la denunciante, a raíz de lo cual, reprobó un ramo.

En fallo unánime (causa 1870-2018), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Ignacio Correa, Marcia Undurraga y la fiscal judicial, María Heliana del Río– acogió la acción de protección, tras establecer que el proceso de investigación al cual fue sometido el alumno por parte de la Universidad Austral, fue arbitrario.

“(…) no queda claro que se haya tratado de un proceso ajustado a la normativa interna auto impuesta por la recurrida, sólo consta la adopción de la medida y la consecuencia que esto ha significado para el estudiante recurrente, apareciendo entonces ésta, como un acto arbitrario, no ajustado a derecho, sin que se haya actuado dentro del marco de las atribuciones de la autoridad universitaria”, consigna la sentencia.

Resolución que agrega: “De lo expuesto resulta, entonces, que en una situación extraordinaria, creada por la Universidad Austral de Chile, respecto del estudiante, por hechos que ocurrieron en años anteriores a la entrada en vigencia del aludido Reglamento aprobado por resolución 28/2016, se aplicó una medida cuya naturaleza catalogada de cautelar por la recurrida , impidió la revisión al recurrente por vía de reposición, pero además, le privó de un normal desarrollo de la actividad académica, sin que la recurrida haya probado el cumplimiento de las medidas paliativas que se había comprometido a gestionar”.

“Lo anterior, porque de la simple lectura del mencionado reglamento de Intervención en situaciones de acoso, violencia y discriminación en la comunidad universitaria, es posible observar, que las medidas cautelares, deben ser adoptadas en el marco de una investigación, que se encuentra debidamente regulada, con claras etapas procesales, de recepción de denuncia, declaración de partes, recepción de prueba y aplicación de sanciones en su caso, que debe ser realizada por escrito, foliada, conteniendo todas las declaraciones, actuaciones y diligencias, con respaldo digital, cuestión que no consta que haya ocurrido en el caso del estudiante recurrente. Nada de esto consta en este caso en específico, ya que la recurrida no ha hecho llegar los antecedentes que justifiquen su actuación. Actualmente se desconoce el estado de dicha investigación, si ha sido absuelto o no el recurrente de los cargos formulados y por lo mismo, si las medidas impuestas en su contra son efectivamente una medida cautelar o una sanción”, añade.

Por lo tanto “estimándose vulneradas las garantías contempladas en los numerales 2, 3 y 24 de la Carta Fundamental, toda vez que se ha dado al recurrente un trato desigual al resto de los estudiantes de la casa de estudio recurrida, en el marco de un procedimiento sancionatorio incoado de manera imperfecta, sin posibilidad de revisión del mismo, y afectando el derecho adquirido por el estudiante de estudiar en dicho establecimiento educacional, de acuerdo a un contrato de prestación de servicios educacionales válidamente celebrado, no queda sino acoger el presente recurso, en los términos que se dirá:”

“SE ACOGE el presente recurso, interpuesto por el estudiante (…) debiendo la recurrida adoptar las medidas necesarias, para que se realice la evaluación que debió hacerse el día 13 de julio del año en curso en el ramo de Gestión Comercial y Marketing, en términos tales de anticipación y claridad de contenido, que permita una igualdad de condiciones respeto de los demás estudiantes de dicho ramo de la aludida casa de estudio”, concluye la sentencia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
mexico

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

Internacional

ayer a las 9:54

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

nacional

ayer a las 9:54

nacional

ayer a las 9:54

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile
nacional

ayer a las 9:54

Detienen a gendarmes por vínculos con narcotráfico norte y sur del país

gendarmes
nacional

el martes pasado a las 12:21

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado
Regiones

el martes pasado a las 12:21

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

alto
nacional

el martes pasado a las 12:21

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?
nacional

el martes pasado a las 12:21

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

fondos
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo

Recientes