El quellonino

Paro del sector público tuvo una aproximación del 80% de adhesión

Trabajadores demandan un mayor reajuste y estabilidad laboral.

Notas

más noticias
Captura

Trabajadores demandan un mayor reajuste y estabilidad laboral.

Para algunos usuarios encontrarse con oficinas públicas y centros de salud municipales cerrados fue una sorpresa, pero lo cierto es que ayer distintos servicios se sumaron al paro indefinido convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, y la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, en el marco de las negociaciones con el Gobierno.

Miguelina Muñoz llegó hasta el Centro de Salud Familiar René Tapia de Castro a retirar leche y medicamentos y se encontró con un cartel que daba cuenta de su adhesión al paro nacional, pese a ello recibió los productos.

«Me encontré con la sorpresa que había paro, pero igual me entregaron la leche y los medicamentos, no tuve que esperar mucho porque justo había una persona atendiendo», relató la vecina castreña.

Además, criticó que se realicen este tipo de movilizaciones, argumentando que «me parece mal porque muchas personas llegan enfermas a control y no tienen atención y lo encuentro pésimamente mal».

Un reajuste de un 7 por ciento es el que está solicitando al Gobierno la Mesa del Sector Público, porcentaje que esperan que también sirva de base para otros beneficios sociales como las asignaciones familiares y escolares.

Regional

Así lo explicó Pamela Espinoza, presidenta regional de la ANEF, comentando que de acuerdo a sus estimaciones el paro logró una adhesión cercana al 80 por ciento en la zona.

«Nosotros queremos abandonar el estancamiento que existe en los sueldos del sector público que representa el 15 por ciento de la masa laboral del país, pero el Gobierno solo está ofreciendo un poco más de un 2 por ciento, lo que es la proyección del IPC (Índice de Precio al Consumidor)», relató la dirigente.

Otra de las demandas de los trabajadores es la estabilidad laboral, sobre todo porque esta semana es clave para la continuidad de muchos de ellos en sus fuentes laborales.

«Muchas personas van a perder su empleo y de manera injustificada, nosotros calculamos que en la región este año se han registrado 170 despidos», relató.

La salud municipalizada de la comuna de Ancud también realizó un paro de sus actividades, así como el consistorio local y el Registro Civil, entre otros. En este sentido, los dirigentes estuvieron reunidos y analizando el tema, esperando una respuesta de parte del Ejecutivo.

En cuanto a la atención al público en la salud municipalizada, se realizaron turnos éticos y a otros vecinos se les cambió su hora para una nueva atención, lo que generó algunas molestias sobre todo en aquellas personas que llegan del sector rural del norte chilote.

Fuente: La Estrella de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Local

ayer a las 12:43

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Local

ayer a las 12:37

Local

el sábado pasado a las 21:00

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil
Local

el sábado pasado a las 20:09

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 18:55

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos
Local

el sábado pasado a las 15:30

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor
Local

el sábado pasado a las 15:23

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias
Local

el sábado pasado a las 13:00

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI
Local

el sábado pasado a las 12:52

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Recientes