El quellonino

Intendente se reúne con pescadores artesanales de Hualaihué para abordar temas que aquejan al sector

Aseguró que respecto a la problemática del lobo marino “hay que tener una solución mucho más frontal y ese es un tema que vamos tocar con más profundidad en nuestros análisis internos, yo también lo abordo en el Plan de Gobierno Regional y vamos a tocar con el ministro Valente cuando esté aquí conversando en […]

Notas

más noticias
Foto reunión pescadores Hualaihué 2

Aseguró que respecto a la problemática del lobo marino “hay que tener una solución mucho más frontal y ese es un tema que vamos tocar con más profundidad en nuestros análisis internos, yo también lo abordo en el Plan de Gobierno Regional y vamos a tocar con el ministro Valente cuando esté aquí conversando en detalle”.

El Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, acompañado del Seremi de Economía, Francisco Muñoz y autoridades de Subpesca y Sernapesca, se reunieron esta mañana con pescadores artesanales de Hualaihué, con el objetivo de abordar diferentes temas que les aquejan.

Tras la reunión que duró más de dos horas, el Intendente Regional señaló que “tuvimos una conversación larga y distendida, respetuosa, se tocaron las temáticas que afectan a la pesca artesanal que no son pocas, el lobo marino, una especie protegida que está creciendo en población cada vez más y afectando a los pescadores cada demás también, ver la forma cómo se puede convivir con el lobo en la pesca artesanal”.

Aseguró que respecto a la problemática del lobo marino “hay que tener ser una solución mucho más frontal y ese es un tema que vamos a tocar con más profundidad en nuestros análisis internos, yo también lo abordo en el Plan de Gobierno Regional y vamos a tocar con el ministro Valente cuando esté aquí conversando en detalle, pero además hay otros temas, la cuota es una situación que también les preocupa, el calendario de pesca, ellos estiman que enero y febrero son meses de alto rendimiento, sin embargo el no incorporarlo en la cuota del año anterior, porque la cuota termina el 31 diciembre, es perder parte de la cuota, entonces están postulando cambiar el año de la pesca respecto del año calendario, ellos dicen que el año de pesca aquí en nuestra región debería ser del 1 de marzo al 28 febrero eso debería ser de tal forma de aprovechar mejor, entonces hay que analizar todas estas posibilidades”

La máxima autoridad regional se refirió también a los pescadores que trabajan de manera informal y realizó una invitación a que actúen en la formalidad, es decir, “aquellos pescadores que obtienen recursos con redes, lo que está prohibido, deben hacerlo con las mismas artes de pesca que usa la pesca artesanal y eso es parte de la misión que tenemos y que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera”.

Para Jürgensen es “primera vez que el Ministro de Economía se va a reunir con pescadores artesanales, nunca ha ocurrido, siempre el Subsecretario de Pesca atiende las situaciones de atañen a los trabajadores del mar. Esta es una oportunidad para analizar las soluciones legislativas, la ley de pesca, para buscar soluciones y proteger la actividad que ellos desarrollan y así tratar de formalizar mucho más su oficio. Para el Gobierno, la pesca es tremendamente importante y es por ello que hay que aplicarle ciencia, tecnología y protección que nuestro mar necesita”, puntualizó el Intendente.

El representante de los pescadores de Hualaihué, José Alvarado, aseguró que el Intendente acogió varios temas, “así que vamos a esperar el día 5 cuando venga el ministro, que es muy importante ya que primera vez que se junta con los pescadores, vamos a ser los primeros que vamos a estar dialogando”.

Agregó que “vinimos a discutir los seis puntos que estamos viendo, el tema lobos marinos que es un tema global nacional y ver como el Gobierno se hace cargo de esto a un corto mediano y largo plazo. Estamos viendo el tema de la pesca ilegal que igual nos aqueja, que está por todos lados y está en desmedro. Estamos pidiendo hoy alargar el calendario de pesca y que podamos capturar hasta el 15 de enero”.

Para el alcalde de Hualaihué, Freddy Ibacache “era necesario esta conversación que dejó más tranquila la dirigencia de la pesca artesanal de la comuna, se plantearon los temas, se conversaron las inquietudes, sobre todo, lo que tiene que ver con el lobo marino, ya que, a nosotros también como municipio nos preocupa porque afecta a la gente que va a trabajar al mar y que vuelve sin sus recursos necesarios para el hogar. Lo bueno que hay un camino, viene el Ministro de Economía, así qué posibilidades tenemos de solucionar estas problemáticas. Yo creo que fue una reunión muy fructífera, cuyo trabajo va a ir en directo beneficio de los pescadores artesanales” señaló la autoridad comunal de Hualaihué.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

hoy a las 12:30

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

nacional

hoy a las 12:30

nacional

ayer a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

ayer a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo

Recientes