El quellonino

Exitosa jornada de trabajo reunió a Directivos de Gestión Asistencial del Servicio Salud de Chiloé, del Hospital de Castro y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción

Simultáneamente especialistas de la UDECMED y del nosocomio local desarrollaron procedimientos de Colonoscopías y Endoscopías a pacientes en listas de espera de la Provincia en dependencias del nosocomio.

Notas

más noticias
20181123_124809

Simultáneamente especialistas de la UDECMED y del nosocomio local desarrollaron procedimientos de Colonoscopías y Endoscopías a pacientes en listas de espera de la Provincia en dependencias del nosocomio.

51 pacientes en listas de espera de la Provincia de Chiloé fueron partícipes de procedimientos de Colonoscopías y Endoscopías realizadas por especialistas los días 23 y 24 del presente en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, en el marco del convenio de cooperación entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y el Servicio Salud Chiloé.

“Me parece excelente porque tenía que esperar muchos meses y de repente me llamaron, quedé sorprendida por tan poco tiempo que esperé”, comentó con alegría Cecilia Segura usuaria del sector de Mocopulli, comuna de Dalcahue.
El objetivo de esta instancia es generar una estrategia de cooperación que permita reforzar las atenciones en salud en la Provincia de Chiloé desarrollando un plan de apoyo a los cinco hospitales y centros de salud, entregando una mejor atención para los usuarios y usuarias, favoreciendo así, la resolutividad.

El médico gastroenterólogo y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción Patricio Ortiz, señaló, en este sentido, que se están afinando detalles operativos de acciones que se realizarán por el convenio de salud entre la facultad y el Servicio Salud Chiloé. “La idea es detallar las acciones que seguiremos en forma regular, para más adelante realizar operativos. Tenemos la confianza que trabajaremos muy bien cómo ha sido hasta ahora”.
En tanto, cabe señalar que el Dr. José Francisco Ricaurte y el médico Carlos Perales realizaron los procedimientos de colonoscopia.

En la ocasión se resolvió 25 y 26 interconsultas (entre endoscopías y colonoscopías) los días 23 y 24 respectivamente.

POTENCIAR PRESTACIONES DE SALUD

El Subdirector de Gestión Asistencial, el Ginecobstetra Luis Ferrada y su equipo médico la Psiquiatra Jaqueline Sánchez y el médico Cirujano Oscar Álvarez, además del Jefe del Subdepartamento de Gestión Clínica del Servicio Salud Chiloé, Francisco Molina, se reunieron junto al director del Hospital de Castro DR. José Francisco Ricaurte y el Subdirector médico, el DR. Arturo Cerda, con los facultativos de la UDECMED, integrado por la doctora Sonia Montenegro pionera a nivel nacional en los laboratorios de diagnóstico molecular, Felipe Parada, uno de los encargados de Telemedicina, la Tecnóloga médica Marta Marín y Carolina Bascur junto a la coordinadora del convenio, de la Unidad del Campus clínico de la Facultad, Camila Dougnac.

Dougnac mencionó que la visita se gestó como una forma de continuar con el trabajo colaborativo entre ambas instituciones y para el cual se encuentra en proceso un Convenio de Colaboración. “El propósito de este convenio que aún se está trabajando (y que aún no se firma) es establecer a través de varios frentes un vínculo de colaboración efectiva, para ofrecer herramientas en cuanto a lo académico y asistencial al Servicio de Salud Chiloé, y por consiguiente a la comunidad”.

Detalló que fundamentalmente se trabajó en directrices alusivas a la implementación de un Laboratorio de Diagnóstico clínico Molecular, donde asistió la Dra. Sonia Montenegro, docente de la Facultad de medicina y pionera en Chile en el desarrollo de este tipo de laboratorios. Además Aspectos fundamentales sobre el desarrollo de Telemedicina como herramienta para ayudar a la correcta derivación y diagnóstico de ciertas patologías utilizando las tecnologías actuales; así también se trabajó con los ingenieros del Servicio y se discutió, entre otros temas, la interoperabilidad de la red asistencial. Para ello asistió el Subdirector de la Unidad de Telemedicina de la Facultad, Klgo. Felipe Parada.

En la oportunidad igualmente se evaluó la posibilidad de apoyo asistencial en las áreas de Obstetricia y Puericultura, y en Tecnología Médica en las especialidades de Oftalmología, Laboratorio Clínico e Imagenología, con orientación tanto en lo académico como en lo social. Para ello, asistió la Jefa de Carrera de Obstetricia y Puericultura Carolina Bascur y la Coordinadora de la especialidad de Oftalmología de Tecnología Médica, TM Marta Marín.

Al respecto el Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio Salud Chiloé, DR. Luis Ferrada finalizó agregando que este convenio es un gran avance en salud para la Provincia de Chiloé y para potenciar un nuevo modelo de gestión, tanto en la investigación clínica, formación de nuevos especialistas, telemedicina, capacitación, estudios epidemiológicos y atención primaria, beneficiando a todos los usuarios de la Provincia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes