El quellonino

Caso Catrillanca: peritajes balíticos apuntan a dos sargentos del GOPE

De todas maneras, faltan algunos peritajes para determinar de quién era realmente el arma, lo que debería ser enviado por la PDI durante los próximos días al Ministerio Público.

Notas

más noticias
catrillanca–740×430

De todas maneras, faltan algunos peritajes para determinar de quién era realmente el arma, lo que debería ser enviado por la PDI durante los próximos días al Ministerio Público.

La bala calibre 5.56 que impactó en el cráneo de Camilo Catrillanca y que le provocó la muerte, el 14 de noviembre pasado, salió de un fusil que solo portaban dos de los cuatro sargentos de Carabineros que participaron directamente en el operativo.

La información aparece en La Tercera, que cita distintas fuentes del caso y que señalaron que un peritaje de la PDI estableció, a través de un análisis balístico, las huellas de identidad de cada bala y a qué arma correspondía.

Según explicaron las mismas fuentes consultadas, la bala al momento de hacer el trayecto por el cañón del arma, va marcando una serie de huellas que están registradas en el sistema de Carabineros. Estas están asignadas a cada tipo de arma, encontrándose coincidencias con dos armas que ese día estuvieron en el operativo, y en manos de los sargentos del GOPE Raúl Ávila y Fabián Alarcón.

Las sospechas hoy se centran en ambos carabineros. El sargento Ávila, porque fue el que habría roto la tarjeta de video que registró el operativo, y Alarcón, pues existen testimonios de otros efectivos que participaron en el procedimiento policial que lo reconocen como el primero en disparar al tractor en que viajaban Catrillanca y un menor de 15 años.

De todas maneras, faltan algunos peritajes para determinar de quién era realmente el arma, lo que debería ser enviado por la PDI durante los próximos días al Ministerio Público.

En esa misma línea, desde Carabineros ya han remitido los videos correspondientes a los efectivos de Fuerzas Especiales que ese día estuvieron en el operativo.

En tanto, ayer el fiscal a cargo de la investigación, Roberto Garrido, se reunió con el abogado de la familia de Camilo Catrillanca, Nelson Miranda, para seguir recabando información sobre las circunstancias de muerte del comunero.

SUMARIO INTERNO

Sin embargo, este no sería el único antecedente, el cual no solo es manejado por la PDI y la fiscalía, sino que también por Carabineros.

El sumario interno que lleva adelante la Fiscalía Administrativa de Carabineros en Pailahueque también daría claras señales de que Alarcón habría disparado al tractor en que estaba Catrillanca. Incluso, el mismo sargento Alarcón habría reconocido ante los investigadores administrativos de la policía uniformada que él disparó.

Aunque Alarcón ofreció algunos matices en su testimonio prestado ante los investigadores administrativos de Carabineros.

El sargento, según quienes conocieron el sumario, dijo que no disparó directamente a Catrillanca, sino que lo hizo al tractor, específicamente a la rueda, y que esta rebotó e impactó en la cabeza al comunero.

En cuanto a la toma de declaraciones, el sumario interno de Carabineros sigue avanzando. Lo hicieron los implicados en el operativo, como también los funcionarios dados de baja, entre ellos el ex general de Orden y Seguridad en La Araucanía, Mauricio Victtoriano, y y el coronel Iván Contreras.

Sobre este último, el general director de Carabineros, Hermes Soto, en medio de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, el lunes, dio algunas luces de por qué concretamente debió aceptarse su retiro.

“Se constituyó en el operativo posteriormente a lo ocurrido el hecho, y era el encargado de dirigir la operación”, manifestó Soto.

Por ahora, en el sumario no han surgido más indicios que motiven cursar más bajas policiales, sin embargo, señalaron fuentes uniformadas, si es que aparecen nuevos antecedentes no dudarán en aplicar el retiro.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

nacional

ayer a las 12:39

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

ayer a las 12:39

nacional

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Recientes