El quellonino

Parlamentarios de oposición reimpulsarán despenalización total de la marihuana en Chile

La iniciativa surgió tras los dichos del comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, quien aseguró que hay oficiales que compran armas por la vía legal y después las dan por perdidas para venderlas a grupos de narcotraficantes.

Notas

más noticias
Islandia-01-L

La iniciativa surgió tras los dichos del comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, quien aseguró que hay oficiales que compran armas por la vía legal y después las dan por perdidas para venderlas a grupos de narcotraficantes.

Al menos 18 parlamentarios de oposición, encabezados por Vlado Mirosevic (PL), pedirán este vienes reimpulsar el proyecto de ley que despenaliza todos los usos de la cannabis. La idea es que se vuelva a discutir la iniciativa presentada en 2014 por el diputado del Partido Liberal y que hoy duerme en la Comisión de Salud de la Cámara.

Según informa La Tercera, la iniciativa surgió tras los dichos del comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, quien aseguró que hay oficiales que compran armas por la vía legal y después las dan por perdidas para venderlas a grupos de narcotraficantes.

“Hoy, nos mueve un sentido de urgencia a propósito de las últimas declaraciones conocidas por la opinión pública en relación a la venta de armamento de guerra del Ejército de Chile hacia bandas criminales asociadas al narcotráfico. Esto es un reflejo más del resultado de una política de prohibicionismo total, el cual ayuda a generar un mercado negro que para su funcionamiento requiere también bandas de microtraficantes, dominio territorial, corrupción y una eventual penetración en instituciones y otros efectos colaterales, sobre todo en barrios y poblaciones”, señala un documento que será difundido mañana.

Añade que “frente al fracaso rotundo y evidente de esta política prohibicionista, el Estado y la sociedad en su conjunto son quienes realmente quieren disminuir las consecuencias del microtráfico. Mientras exista prohibición, habrá mercado negro, y mientras haya mercado negro, habrá criminalidad organizada, y mientras haya criminalidad organizada, habrá corrupción institucional”.

El proyecto que los parlamentarios quieren revivir se enfoca principalmente en que a través del autocultivo “rompemos la cadena de un mercado que hace tremendamente ricos y tremendamente poderosos a los narcotraficantes”. Además, se sustenta en el principio de “reconocer libertades y derechos fundamentales a aquel que siendo consumidor no puede ser entendido como un delincuente”.

Entre los firmantes se cuentan Tucapel Jiménez (PPD), Giorgio Jackson (RD), Miguel Crispi (RD), Carlos Abel Jarpa (PR), Víctor Torres (DC), Marcela Hernando (PR), Gabriel Boric (MA), Marcelo Schilling (PS), Tomás Hirsch (PH), Alejandro Bernales (PL), Pablo Vidal (RD), Catalina Pérez (RD), Claudia Mix (Poder), Gonzalo Winter (MA), Raúl Florcita Alarcón (PH), Natalia Castillo (RD) y el senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre (RD).

Entre los impulsores de la idea recordaron que quien ha liderado también esta agenda durante años anteriores es el expresidente Ricardo Lagos, el que ya en 2014 se manifestó a favor de “legalizar todas las drogas” como medida para disminuir el narcotráfico, la criminalidad y la violencia.

El exmandatario posteriormente se declaró a favor de legalizar la marihuana con fines recreacionales, aduciendo que podía llegar a ser tan adictiva como el alcohol y el cigarrillo. Incluso, puntualizó que se debe tratar al adicto como un enfermo y se le debe proveer de drogas, si no, este puede llegar a cometer crímenes para conseguirla.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

nacional

ayer a las 12:39

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

ayer a las 12:39

nacional

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Recientes