El quellonino

Intendente Jürgensen: “Plan Nacional del Cáncer contempla nuevo centro para Puerto Montt y aumento de profesionales”.

En la Unidad Oncológica del hospital de Puerto Montt autoridades regionales encabezadas por el Intendente Harry Jürgensen entregaron el Plan de Acción que considera cinco líneas estratégicas sobre las que se definen los objetivos del proyecto de ley que contempla el Plan Nacional de Cáncer lanzado este martes por el Presidente Sebastián Piñera.

Notas

más noticias
Foto proyecto plan cancer 1 (1)

En la Unidad Oncológica del hospital de Puerto Montt autoridades regionales encabezadas por el Intendente Harry Jürgensen entregaron el Plan de Acción que considera cinco líneas estratégicas sobre las que se definen los objetivos del proyecto de ley que contempla el Plan Nacional de Cáncer lanzado este martes por el Presidente Sebastián Piñera.

El Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen acompañado de la Seremi de Salud, Scarlett Molt, el Director del Servicio de Salud Reloncaví, Jorge Tagle, la Directora del Hospital de Puerto Montt, Monica Winkler y otros profesionales recorrieron la Unidad Oncológica del centro asistencial, lugar donde entregaron detalles del proyecto de ley que contempla el Plan Nacional del Cáncer, segunda causa de muerte en Chile después de las enfermedades del sistema circulatorio.

La máxima autoridad regional explicó que este proyecto aborda cinco puntos con el objetivo de disminuir la incidencia y la mortalidad del cáncer, “recibimos con alegría esta iniciativa porque el cáncer es la primera razón de las muertes que ocurren en la región, se hace necesario, no solamente escalarlo al nivel de una estrategia en los servicios de salud pública, sino que ponerlo en la visión de todos, en el sentido de entender y tener conciencia que uno puede sanarse de cáncer, todo dependen de cuándo y cómo es descubierto, ya que, si éste es descubierto en sus inicios puede ser sanado pero para eso hay que tener una vida preventiva y esa es la que también pretenden un plan de esta naturaleza”, indicó el Intendente.

Jürgensen llamó también a la prevención, “el cáncer que puede llegar a destruir una familia entera, necesita ser tratado en una alianza público con la sociedad civil, tienen que generarse alianzas para tal, el cáncer no es una enfermedad que pueda tratarse cada uno individualmente, eso es lo que se pretende hacer este nuevo plan, atender con mayor prontitud la prevención y en el futuro la predicción del cáncer”, señaló el Intendente.

Por su parte, la Seremi de Salud Scarlett Molt destacó que el Plan Nacional de Cáncer nace como una acción real a la toma de decisiones frente a una realidad en salud que nos tiene muy preocupados, el cáncer es la segunda causa de muerte a nivel nacional, agregando que «las acciones principales del Plan Nacional del Cáncer está orientadas a la promoción, prevención educación y al control del cáncer, está basado en las determinantes sociales asociadas a la enfermedad, con el objetivo de entregar una atención articula de forma intersectorial que permita garantizar la atención de salud de calidad en forma oportuna».

En tanto, el Director (S) del Servicio de Salud del Reloncaví (SSDR), Dr. Jorge Tagle, aclaró que, “el Plan Nacional del Cáncer tiene contemplado establecimientos de mediana complejidad, y uno de ellos estará en Puerto Montt, un establecimiento regional que debiera dar cobertura a todas las provincias de la región y también a Aysén. Nos pone muy contentos porque es una aspiración que no solamente teníamos como hospital, sino que también la comunidad de poder desarrollar oncología, radioterapia en Puerto Montt para evitar que los pacientes se tengan que trasladar a otros centros”.

“El Plan también establece centros de mayor complejidad, como en el caso de Valdivia en donde los casos más complejos serán derivados a dicha ciudad. Pero el grueso de los tratamientos de cáncer con este plan y el desarrollo oncológico del Hospital Puerto Montt va a permitir poder hacernos cargo de este sentir de la comunidad”, añadió el Dr. Tagle.

Dra. Mónica Winkler, Directora (S) del Hospital Puerto Montt. “Estamos muy contentos con el lanzamiento del Plan Nacional del Cáncer, es una excelente noticia y en lo inmediato, el Hospital Puerto Montt tiene un servicio de Oncología Adultos y Oncología Infantil. De hecho, están las jefaturas acá con nosotros como el Dr. Víctor Vera y la Dra. Muñoz, y también el médico patólogo a cargo de cáncer.

“En lo urgente, nos quedamos chicos en el hospital y de 3 a 5 sillones de quimioterapia de adultos y atenemos aprobados recursos para una mitigación que se iniciará con la construcción en marzo para llegar a 16 sillones de quimioterapia de adulto. Y también una mitigación de los 3 sillones de quimioterapia infantil para llegar a 6 sillones”, detalló la Dra. Mónica Winkler.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
borric

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

nacional

el jueves pasado a las 18:23

simce

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

nacional

el jueves pasado a las 9:31

nacional

el jueves pasado a las 9:31

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

sqm
Deportes

el jueves pasado a las 9:31

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

bad-bunny-essay
nacional

el jueves pasado a las 9:31

Reos atacan a imputados tras fatal accidente en Recoleta

santiago1
Deportes

el jueves pasado a las 9:31

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

udechile
nacional

el jueves pasado a las 9:31

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae
nacional

el miércoles pasado a las 18:51

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

sqm
nacional

el miércoles pasado a las 18:51

Imputados por choque de furgón escolar son atacados en Santiago 1

Imputados por choque de furgón escolar atacados en Santiago 1
Internacional

el martes pasado a las 11:29

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Recientes