El quellonino

Carlos Stange: “Las Pymes queremos crecer, y ser un aporte real para llevar a Chile a ser un país desarrollado”

En seminario que contó con participación de Ministro de Economía, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, llamó al Gobierno a terminar con los frenos a la inversión y el desarrollo de los emprendimientos.

Notas

más noticias
CARLOS STANGE 2

En seminario que contó con participación de Ministro de Economía, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, llamó al Gobierno a terminar con los frenos a la inversión y el desarrollo de los emprendimientos.

Las más altas autoridades de la región, parlamentarios, dirigentes gremiales, y más de un centenar de empresarios, participaron del Desayuno Empresarial “Inversión, Productividad y Economía del Futuro”, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, del Gobierno de Chile, en los salones del Hotel Manquehue de Puerto Montt.

La principal exposición de la actividad, estuvo a cargo del Ministro de Economía, José Ramón Valente, quien manifestó la necesidad de seguir trabajando por un Chile más integrado y con mejor calidad de vida para todos sus habitantes. “La recuperación de la inversión y el crecimiento tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos, las cifras entregadas por el Banco Central nos muestran que vamos por el camino correcto. La región de  Los Lagos está en marcha y Chile sigue firme en la senda del crecimiento”, enfatizó la autoridad.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Carlos Stange hizo un llamado a trabajar para terminar con los frenos a la inversión, y fomentar el crecimiento de los emprendimientos, en la comuna, la región y el país.

El líder gremial criticó el gran número de regulaciones actualmente existentes, que a su juicio “es necesario revisar, modernizar, e incluso eliminar las que hoy no pueden ser aplicadas, pero que de vez en cuando se usan discrecionalmente para detener un proyecto”, sostuvo.

“Las distintas obligaciones que hay que cumplir para emprender, y para crecer, hace más atractiva la informalidad que cumplir con las exigencias, ya que la formalidad lleva mucho tiempo, y muchas empresas dejan de operar esperando ser autorizadas a trabajar, por quedarse sin capital”, relató el presidente del gremio comercial puertomontino, quien llamó a las autoridades a buscar soluciones para convertir a la región y la ciudad, en un terreno fértil para el emprendimiento de acuerdo a las leyes nacionales y ordenanzas locales.

“Vemos como necesario considerar el otorgamiento de permisos provisorios, por lo menos durante dos años, que permitan trabajar e ir cumpliendo con las obligaciones”, agregó Stange.

“Somos conscientes y responsables en pensar que el crecimiento constante de nuestras empresas aporta al crecimiento del país, generando más y mejores empleos. Estamos de acuerdo con las regulaciones, para ser empresas sustentables y responsables con el medio ambiente. Creemos hoy, más que nunca, que las empresas deben cumplir un rol social, que va más allá que solo el pago de remuneraciones. Por eso, necesitamos mecanismos que nos permitan avanzar, solidificarnos, e impulsar nuestro trabajo”, afirmó el Presidente del gremio puertomontino.

“Las Pymes queremos crecer, y ser un aporte real para llevar a Chile a ser un país desarrollado”, enfatizó Carlos Stange.

Por ello, el líder del comercio, la industria y el turismo en Puerto Montt, hizo hincapié en lo necesario de que se revise el aporte real al desarrollo del emprendimiento y la empresa, de  servicios del Estado, como Sercotec, Corfo, y sobre todo, el Sence, poniendo sobre la mesa la situación que afecta a las Pymes de más de cinco años de antigüedad, que quedan en una suerte de limbo, y se ven postergadas “por ser muy grandes para ser catalogadas de emprendedores y muy chicas para ser empresas”, dijo.

“No pedimos bonos ni regalos. Solo, que se deje trabajar tranquilas a las Pymes, con reglas claras y transparentes, con competencias justas, y con un sistema basado en una economía que tenga sustento en la formalidad de la actividad comercial” finalizó el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Carlos Stange.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

el viernes pasado a las 10:07

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

nacional

el viernes pasado a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2

Recientes