Multigremial de La Araucanía calificó como «un error» retiro del Comando Jungla
A través de un comunicado la multigremial explicó que “Nos parece un error ceder una vez más a presiones, que principalmente provienen de los mismos sectores que propician la violencia».
A través de un comunicado la multigremial explicó que “Nos parece un error ceder una vez más a presiones, que principalmente provienen de los mismos sectores que propician la violencia».
La Multigremial de La Araucanía definió como un “un error” de parte del Gobierno retirar al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros y su Comando Jungla desde la zona roja del conflicto, recordándole que votaron por Sebastián Piñera porque “básicamente proponía seguridad, diálogo y desarrollo económico”.
A través de un comunicado la multigremial explicó que “Nos parece un error ceder una vez más a presiones, que principalmente provienen de los mismos sectores que propician la violencia, y de sectores que no dimensionan el sufrimiento de las personas afectadas. El accionar de grupos violentistas hasta ahora ha resultado en una altísima impunidad y graves deficiencias del funcionamiento del estado derecho”.
Según el mismo comunicado, los agricultores y gremios productivos de La Araucanía aseguran que “Los grupos que efectúan estos hechos violentos son organizados y preparados, además operan en un entorno geográfico complejo, por lo que se requiere de una fuerza policial especial, con conocimientos y preparación superior a lo habitual, prueba de ello es que llevamos muchos años con total falta de resultados”.
Pese a que la misma Multigremial de La Araucanía anunció a través de su Barómetro del Conflicto publicado en agosto, que hubo un incremento de un 56% de ataques incendiarios respecto al mismo periodo durante el año pasado, en su comunicado sostienen que “En los últimos meses, antes de la lamentable muerte de Camilo Catrillanca, la operación adecuada de este grupo logró por primera vez resultados positivos, en términos de detenidos y palpable disminución de hechos de violencia. Esto junto con los avances en procesos de dialogo, permitió mejorar las expectativas como nunca antes respecto a reducir la conflictividad”.
El comunicado finaliza diciendo que “La ciudadanía de esta región, incluidas las comunas de mayor población mapuche, votaron mayoritariamente por la opción presentada por el Presidente Piñera, que básicamente proponía Seguridad, Diálogo y Desarrollo Económico” llamando al Gobierno “a mantener el camino antes iniciado, proveer a la región de seguridad, a través de una policía eficaz para un escenario complejo, y también reforzar el proceso de diálogo con todos los actores dispuestos a contribuir positivamente”.
el viernes pasado a las 15:18
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
el viernes pasado a las 15:18

el jueves pasado a las 18:23

el viernes pasado a las 15:18
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51


























