El quellonino

Red de Migrantes sobre el rechazo de Chile de firmar el pacto migración de la ONU: decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

“Es muy grave cuestionar los derechos humanos porque eso tiene efectos concretos en los cuerpos y vidas de seres humanos», aseguran desde el organismo.

Notas

más noticias
Migracion-810×540

“Es muy grave cuestionar los derechos humanos porque eso tiene efectos concretos en los cuerpos y vidas de seres humanos», aseguran desde el organismo.

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto Mundial para la Migración de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sumándose a países como Estados Unidos e Israel quienes no apoyarán el documento que será validado por más de 180 países.

Con esta decisión, plantearon desde la Red, “el gobierno de Chile decide revelar sus verdaderos enfoques en Derechos Humanos y en migración particularmente, contradiciendo los compromisos internacionales anteriores, sumándose así al grupo minoritario de quienes tienen las posiciones más retrógradas en la materia”.

Para el gobierno, afirmaron desde la entidad, este pacto “representa la pérdida de la soberanía, obligación de aceptar migrantes indeseados, compartir los derechos sociales, y dependencia de Naciones Unidas, entre otros”, cuando esta iniciativa multilateral sólo “se trata de un pacto no vinculante que parte del principio de soberanía de los Estados y del derecho que tiene cada uno de definir su propia política migratoria, solo con el compromiso que esta no sea arbitraria y que respete los derechos humanos de las y los inmigrantes”.

Incluso, agregaron, “podríamos decir que es un pacto conservador, no vinculante que no sustituye lo que ya forma parte de la legislación chilena en materias como la Convención de los derechos de los migrantes, la Convención Internacional sobre los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias, los acuerdos de la OIT, las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y todos los instrumentos de Derechos Humanos firmados y ratificados por Chile desde 1948 hasta hoy”.

Así, según la Red, esta iniciativa “sólo organiza a nivel global una serie de iniciativas y programas existentes en las distintas regiones sobre migración internacional bajo el lema de establecer una migración segura, ordenada y regular”.

Por ello, acusaron, se trata de “la utilización de la posverdad diciendo que el derecho a migrar violenta las fronteras, cuando no es así”.

“Chile necesita una ley y política migratoria que parta de la base de estos instrumentos internacionales y que estando centrados en ellos no retroceda a niveles de derechos de las personas anteriores a la Segunda Guerra Mundial”, continuaron.

Agregaron que con esta decisión –que calificaron de “violenta, arbitraria y retrógrada”, “pareciera que el gobierno de Piñera está empecinado en desconocer los derechos humanos y condicionarlos para proteger los intereses de los grupos de la élite económica más que al país y su futuro”.

“Es muy grave cuestionar los derechos humanos porque eso tiene efectos concretos en los cuerpos y vidas de seres humanos, particularmente de quienes no tienen la libertad de comprar los derechos en el mercado que las elites crearon y defienden sacrificando la justicia y dignidad humanas”, concluyeron.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes