El quellonino

Gobierno anuncia gran intervención civil a Carabineros a nivel nacional

Carabineros y el Gobierno optaron este lunes por el hermetismo en torno a la crisis que está viviendo la policía uniformada y que partió hace casi un mes con el homicidio de Camilo Catrillanca. Hasta el momento, desde la policía uniformada no han aclarado las razones oficiales que habría tenido el general inspector José Luis […]

Notas

más noticias
Carabineros

Carabineros y el Gobierno optaron este lunes por el hermetismo en torno a la crisis que está viviendo la policía uniformada y que partió hace casi un mes con el homicidio de Camilo Catrillanca.

Hasta el momento, desde la policía uniformada no han aclarado las razones oficiales que habría tenido el general inspector José Luis Rivera para renunciar a la subrogancia como director Nacional de Orden y Seguridad, el cargo que dejó al renunciar Christian Franzani, cuestionado por su rol en los primeros minutos tras el hecho acontecido en Ercilla.

Pasadas las 14:00 horas, y por cerca de 45 minutos, llegó a La Moneda el general director Hermes Soto, acompañado de algunos de los generales inspectores, incluido Rivera, que debería dejar su cargo este miércoles, luego de que finalice la interpelación al ministro Andrés Chadwick.

El silencio de las autoridades sólo se rompió con un comunicado de una plana que envió el Ministerio del Interior, donde se puntualizó que son siete los ejes que se le exigieron a Carabineros, los que no aplicarían únicamente para La Araucanía, sino a nivel nacional.

Intervención civil

Es así que tendrán que crear en 120 días un sistema de auditorías externas que opere de forma permanente, y que deberá dentro de ese plazo realizar una rendición de cuentas a nivel territorial.

A eso se suma la creación de un nuevo modelo de prevención y denuncia de conductas indebidas al interior de la institución. Es decir, que se puedan denunciar entre los carabineros.

Otro punto es la revisión y actualización de forma constante de los protocolos de actuación en intervenciones para la mantención del orden público.

Además, tendrán que tener funcionando en 4 meses más un departamento de atención a la igualdad de género y crear la Dirección de Derechos Humanos.

También, al término de la reunión, se decidió poner urgencia al proyecto que moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia.

La intervención directa de civiles a Carabineros en sus programas de trabajo buscará planes que vayan a ocho años, lo que genera resquemores al interior de la institución, especialmente por la politización a la que podría llevar.

El teniente en retiro y actual diputado y presidente de RN, Mario Desbordes, le bajó el perfil a la decisión, al afirmar que todos los gobiernos han intervenido el trabajo de Carabineros, especialmente en La Araucanía.

“Siempre los gobiernos han tenido atribuciones sobre la policía, depende de si se ejercen o no las atribuciones. El gobierno de la expresidenta Bachelet intervino administrativamente y operativamente, y creó la zona de control de orden público de La Araucanía, sacándole al general que tenía a cargo Temuco esta responsabilidad. Creo que lo hizo adecuadamente”, profundizó.

Respaldo a Soto

Desbordes, además, aseguró que el general director Hermes Soto ha actuado conforme a la situación que está viviendo Carabineros, por lo que cuenta con el apoyo de La Moneda.

En esa misma línea, la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, respaldó, por ahora, el trabajo que está desarrollando el general director.

“Ha tomado las medidas para poder ir limpiando de la institución toda esta serie de vicios que se estaban dando, y que estaban bastante más enquistados de los que uno hubiera pensado inicialmente”, argumentó.

En Evópoli fueron más cautos con los respaldos. El presidente de la colectividad, Hernán Larraín Matte, sostuvo que ellos confían en las decisiones del presidente Sebastián Piñera.

“En la medida que el general Soto cuente con la confianza del Presidente de la República, él es el general director de Carabineros y vamos a estar alineados con la decisión del Presidente”, aseguró.

Manejo de crisis

Crisis de Carabineros y conflicto en La Araucanía: temas que también marcaron el comité político de los lunes, donde fueron invitados los parlamentarios UDI, RN y Evópoli de dicha zona.

Luego fueron llamados por el presidente Piñera a su oficina, donde se les explicó la decisión de sacar al GOPE y reformular algunos puntos de Carabineros. La situación generó el respaldo de los diputados y presidentes de partidos, los cuales en un inicio habían cuestionado la medida.

El senador RN por la Araucanía, José García Ruminot, apuntó a que, de todas formas, lo que se necesita en la zona es terminar con los hechos de violencia encontrando a los responsables.

“Cada vez que ocurre un hecho de violencia grave, quema de camiones, de maquinaria agrícola, de iglesias y escuelas, normalmente esto va acompañado de que ‘nadie fue’. Nunca se sabe quienes fueron y eso no puede continuar pasando, necesitamos saber quiénes son, que el Ministerio Público los encuentre”, solicitó el legislador.

En tanto, para este martes está agendada la interpelación al ministro del Interior, Andrés Chadwick, en la Cámara de Diputados.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
boriccrime

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

nacional

ayer a las 13:26

weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

ayer a las 13:26

Local

ayer a las 13:17

Exposición de arpilleras en Castro por Vecinas del Barrio Tejiendo Sueños

Exposición de arpilleras en Castro por Vecinas del Barrio Tejiendo Sueños
Local

ayer a las 13:00

Unidad territorial para limpieza de playas en Chiloé avanza

Unidad territorial para limpieza de playas en Chiloé avanza
Local

ayer a las 12:00

Familias en riesgo por derrumbe en Castro

Familias en riesgo por derrumbe en Castro
Local

ayer a las 11:10

Limpieza de playa en Cuchao: Retiran más de mil kilos de desechos

Limpieza de playa en Cuchao: Retiran más de mil kilos de desechos
Local

ayer a las 10:00

Movilización por la salud post “18” en Chiloé confirmada

Movilización por la salud post “18” en Chiloé confirmada
Local

ayer a las 9:00

Caro Guttmann gana premio con canción 'Adolescencia'

Caro Guttmann gana premio con canción 'Adolescencia'
Local

ayer a las 8:00

Concejo aprueba recursos para pago de funcionarios a contrata

Concejo aprueba recursos para pago de funcionarios a contrata
Local

ayer a las 7:00

Beneficios de la creatina fuera del deporte

Beneficios de la creatina fuera del deporte

Recientes