El quellonino

19 detenidos deja toma de Ruta 5 por paro en Integra en Ancud

Por espacio de una hora la principal vía de ingreso y salida de la ciudad estuvo interrumpida por los trabajadores de la fundación nacional, quienes mantienen un paro indefinido de actividades.

Notas

más noticias
ancud-incidentes

Por espacio de una hora la principal vía de ingreso y salida de la ciudad estuvo interrumpida por los trabajadores de la fundación nacional, quienes mantienen un paro indefinido de actividades.

Un balance de 19 personas detenidas, 17 mujeres y 2 hombres, es el saldo de una protesta protagonizada en Mutrico, Ancud, por la organización de educadoras de párvulos y otros funcionarios de Fundación Integra que cumplieron una semana paralizadas a nivel nacional.

Una cifra superior al centenar de trabajadores de la red de jardines infantiles de la provincia decidió bloquear el tránsito alrededor de las 11.30 horas la mañana de ayer instalando barricadas con neumáticos encendidos en la Ruta 5.

A raíz de la interrupción total de la carretera al norte de la ciudad de Ancud, con la intervención de la fuerza pública el bloqueo fue levantado pasadas las 12 horas en medio de los reclamos y airadas reacciones de los manifestantes debido a la intervención policial. Los uniformados emplearon bombas lacrimógenas para dispersar a la masa mientras se procedía a la detención de quienes protestaban.

Jessica Vidal, trabajadora del Jardín Infantil Nubecitas de Ancud, cuestionó el proceder de los efectivos de la comisaría local considerando que el grupo lo conformaban solo mujeres en su mayoría.

«Vinimos a protestar por nuestros derechos, lamentablemente Carabineros usó mal la fuerza, llevaron a unas tías que ya tienen su edad, las llevaron arrastrando, tías que están enfermas que vienen a luchar por un sueldo mejor», lanzó la empleada de la fundación.

El grupo manifestante sumó la presencia de funcionarias de la Fundación Integra de Quellón, Quemchi, Queilen, Chonchi y Castro.

Por su parte, Ruth Carrasco, del Jardín Infantil Los Chilotitos de Castro, se plegó a las críticas por el actuar de la policía uniformada en los instantes que procedió a desalojar a los trabajadores que mantenían tomada la Ruta 5.

«Fue mucho abuso de los carabineros hacia los trabajadores, pudo haberse evitado, claro que la posición estaba firme igual», confesó la pedagoga.

Demanda

Por espacio de cuatro horas permanecieron detenidos los funcionarios de Fundación Integra en la Primera Comisaría antes de ser puestos en libertad por disposición del Ministerio Público.

A la salida del cuartel la dirigente sindical Gloria Negrón enfatizó que ya se cumplieron ayer exactos siete días desde que su organización inició el paro nacional indefinido de actividades en demanda por mejorar sus condiciones salariales.

«Esta vez el Gobierno intervino y dentro de las intervenciones nos estaban quitando derechos adquiridos por años y no nos han dado respuesta en las demandas más sentidas de las trabajadoras», apuntó la parvularia.

Negrón también cuestionó el accionar policial hacia sus pares explicando que «es lamentable que el Gobierno nos reprima, porque eso es lo que están haciendo, reprimiendo a los trabajadores».

Capitán

El capitán de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, Marcos Olavarría, argumentó los términos en que se actuó antes de disolver la manifestación en Mutrico.

«Conversamos con estas personas, las conminamos a que se retiraran; no haciendo caso, hicimos las advertencias correspondientes», justificó.

Olavarría añadió que el grupo fue detenido por la figura de desórdenes públicos, siendo dejado en libertad y en espera de citación por parte de la Fiscalía.

El oficial detalló que «mantenemos 12 personas sin lesiones y mantenemos 7 personas con lesiones leves».

Los funcionarios de Integra fueron dejados en libertad pasadas las 16 horas, mientras eran esperados por los demás trabajadores de la fundación.

Directora

La directora regional (s) de Fundación Integra, Marcela Montecilla recordó que «estamos en un proceso de negociación con las organizaciones sindicales, las trabajadoras han buscado distintas formas de manifestarse su descontento porque no hemos llegado a un acuerdo».

La personera estuvo ayer en el cuartel de Carabineros de Ancud dialogando con las funcionarios y con la policía.

Fuente: La Estrella de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes