Si en 2018 hemos tenido 14 feriados, para el año 2019 tendremos 12 feriados, 2 menos que el año pasado.
Como todos los años, el 01 de enero será un día martes, por lo que podría ser el primer fin de semana largo de la temporada (en caso que empresas den día libre el siguiente). El otro festivo corresponderá al 19 de abril, ya que será el Viernes Santo.
Tras eso habrá que esperar hasta el mes de mayo, ya que el simbólico día 01 (Día del Trabajador) será un miércoles, mientras tanto, el 21(Glorias Navales) caerá día martes.
Desde ahí el salto será hasta el mes de julio, ya que el próximo festivo será el martes 16 (Día de la Virgen del Carmen). Por su parte, agosto tendrá el jueves 15 como descanso.
Como es costumbre, septiembre será el mes con mayor cantidad de feriados en el año, teniendo en cuenta las celebraciones de Fiestas Patrias. De esta forma los días 18, 19 y 20 serán miércoles, jueves y viernes; respectivamente.
La primavera llegará con dos nuevos feriados, ya que el jueves 31 de octubre será el Día de las Iglesias Evangélicas y viernes 01 de noviembre el Día de Todos los Santos.
Por último, el 25 de diciembre (Navidad) será un día miércoles.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 14:30
el miércoles pasado a las 18:06