Con la toma del test rápido, entrega de folletería educativa, preventiva y uso correcto de Condón masculino y femenino, en Quellón se realizó el Lanzamiento de la Campaña Preventiva del VIH-Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual ETS.
Jornada educativa, preventiva y de promoción que se realizó en la plaza de los caciques en pleno centro de la comuna, generada desde la mesa comuna de VIH-Sida y ETS, donde participaron diferentes oficinas municipales, entre ellas, Dideco, OPD, Programa Buen vivir de la sexualidad de la Oficina de la Mujer, Oficina de la Juventud, Departamento de Salud, Departamento Educación, Hospital de Quellón y Servicio de Salud Chiloé.
Oportunidad donde además de entregar folletería educativa y preventiva se realizaron toma del test rápido del VIH es un examén exploratorio que se utiliza para el diagnóstico de VIH y tiene una especificidad del 98%.
Se realiza punzando un dedo y extrayendo una gota de sangre, la cual luego se coloca en un dispositivo y tras 15 minutos de espera, se le entrega el resultado al paciente. No requiere orden médica ni preparación previa para el examen.
Si la persona que se lo realizó entrega como resultado reactivo, se hace un segundo test y si sale nuevamente reactivo, se le efectúa un Test de Elisa el cual va luego a confirmación en el Instituto de Salud Pública (ISP).
Puede acceder a este test en forma gratuita en las próximas actividades de verano como la Expo Quellón 19 y 20 enero, Fiesta del Cordero 26 y 27 enero, Actividad verano Senda, Festival Voy pa Quellón 1, 2, 3 y 4 febrero, Desfile Aniversario Quellón, el 5 febrero, no obstante el test de Elisa lo puede realizar en el primer piso del CESFAM de Quellón.
Cabe destacar que el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical (de una embarazada que vive con VIH a sus hijos/as durante la gestación, parto o lactancia). Se llama SIDA a la etapa avanzada de la infección producida por este virus.
El VIH tiene la particularidad de atacar y destruir en forma progresiva al Sistema Inmunológico. El VIH no puede vivir por mucho tiempo fuera del cuerpo humano. Por consiguiente, no puede transmitirse durante las actividades cotidianas como saludar, abrazar o mediante un beso; ni tampoco se adquiere al usar un baño, una perilla de puerta, platos, vasos, alimentos o a través de los animales ni picaduras de insectos. El VIH se encuentra principalmente en la sangre, el semen o el flujo vaginal de una persona que vive con VIH.
Nota Canal 2:
hoy a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
hoy a las 17:36
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.