El quellonino

En Chiloé todavia existen 11 campamentos

El Catastro Nacional de Campamentos 2018 realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), reveló que hay todavía de 11 campamentos a nivel provincial, con un total de 283 hogares. El instrumento menciona que hay 39 familias en Ancud en esta situación, ubicadas en los asentamientos Línea Férrea (11), Sor Guisella (7), Vista Hermosa […]

Notas

más noticias
gonzalo-de-la-carrera-tuit

El Catastro Nacional de Campamentos 2018 realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), reveló que hay todavía de 11 campamentos a nivel provincial, con un total de 283 hogares.

El instrumento menciona que hay 39 familias en Ancud en esta situación, ubicadas en los asentamientos Línea Férrea (11), Sor Guisella (7), Vista Hermosa (14) y Camino Agua Potable (37).

Asimismo, señala que en Castro se encuentran Los Álamos (33) y Juan Luis Ysern (39), mientras que en Quellón está Playa Vargas (33), Yaldad (22), Ribera Norte (54) y Torino (24).

Se suma también un grupo de precarias construcciones para 9 familias en Avenida Langdon en Quemchi.

«Han surgido nuevos asentamientos irregulares y es por eso que las soluciones que hoy estamos planteando como Gobierno deben ser innovadoras para marcar la diferencia«, dijo el seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt a La Estrella de Chiloé

El instrumento que refleja la situación de los campamentos a octubre de este año, se extendió durante siete meses con apoyo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y dará paso ahora a una segunda etapa para conocer los motivos que llevaron a las familias a vivir en dichos lugares y otras variables que permitan innovar en soluciones.

En esta nueva fase se aplicará una ficha casa por casa para caracterizar a las familias, esto se extenderá durante el primer semestre del 2019, luego de ello se elaborarán estrategias intersectoriales priorizando antigüedad y zonas de riesgo.

Acciones

Por su parte, el director regional del Serviu, Fernando Gunckel, destacó las acciones que el Minvu ya está desarrollando para disminuir la cantidad de familias viviendo en estos sectores.

«Recientemente estuvimos en Quellón iniciando obras de 130 viviendas, que permitirán que familias de tres asentamientos dejen de vivir en malas condiciones y accedan a hogares dignos«, acotó el personero.

Sobre esta misma línea, hace más de una semana dieron el vamos a las faenas de construcción de estas casas que permitirán erradicar los cuatro asentamientos identificados por el Minvu.

Las faenas que se extenderán por dos años, cuentan con una inversión del Minvu de 4 mil millones de pesos a través del subsidio DS49 para personas vulnerables. La población hoy se levanta en el antiguo camino a Quellón, entre el Politécnico y Redes Quellón.

Sobre aquello, Antonia Inihuala, representante del sector Playa Vargas que es parte del Comité de Vivienda Ribera Unido que agrupa los cuatro asentamientos quelloninos, expuso que «estamos aquí hace muchos años, yo por mi parte llevo 10 años acá e incluso hay personas que se criaron en este lugar como mi pareja que ya lleva 30 años viviendo acá. Este campamento está compuesto por familias vulnerables y de esfuerzo».

Sobre la futura concreción del sueño de la casa propia, la vecina añadió que «nos agrupamos cuando fue el terremoto (25 de diciembre del 2016), juntamos a los vecinos y pedimos ayuda, primero al concejal Pedro Barría, y después él nos contactó con el alcalde y más tarde tuvimos la fortuna que vino la ministra de Vivienda de ese entonces (Paulina Saball) y hablamos con ella y eso fue nuestra solución pues vio cómo vivimos».

Respecto a la primera piedra del anhelado proyecto habitacional, la dirigenta expuso que «estamos muy contentos porque teníamos la fe que esto saliera y agradecidos de la oportunidad y de Dios también».

En el caso de Ancud, informó la cartera de Vivienda, iniciarán un trabajo coordinado con la municipalidad para buscar solución a tres campamentos para este 2019.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

el jueves pasado a las 17:50

nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes