El quellonino

Pescadores artesanales piden revisar resolución de calificación ambiental del proyecto del puente en Chacao

Un pronunciamiento de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por la eventual caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto Puente Chacao solicitó el Sindicato de Pescadores del golfete de Quetalmahue. Lo anterior se debe al impacto que ha sufrido la actividad que sus miembros desarrollan en el área de manejo denominada «Punta Remolino-Punta […]

Notas

más noticias
file_20190105162244

Un pronunciamiento de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por la eventual caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto Puente Chacao solicitó el Sindicato de Pescadores del golfete de Quetalmahue.

Lo anterior se debe al impacto que ha sufrido la actividad que sus miembros desarrollan en el área de manejo denominada «Punta Remolino-Punta Soledad» que se encuentra aledaña al sector en el que se construirá la pila sur del viaducto.

Si bien los hombres de mar cuenta con la autorización de esta área desde 2005, tres años después que se entregara la RCA del proyecto, afirman que esta esta caducada, ya que la ley considera un plazo de cinco años para el inicio de los trabajos, obras solo comenzaron a principios del año pasado.

En un documento dirigido al superintendente regional de Medio Ambiente, el sindicato expone los argumentos que avalarían la caducidad de este instrumento, lo que a su juicio, obligaría a actualizar los compromisos de cuidado y precaución del área de manejo.

Elías Calbucan, presidente del sindicato, explicó que el trabajo de construcción del puente Chacao está produciendo la desaparición de los recursos que tiene el área como el loco y el erizo, además de otras especies como el pulpo.

Fuente: Soy Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

Local

el viernes pasado a las 16:38

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Local

el viernes pasado a las 16:29

Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores
Local

el viernes pasado a las 14:00

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar
Local

el viernes pasado a las 13:00

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA
Local

el viernes pasado a las 11:00

Avances en proyectos viales de Chiloé

Avances en proyectos viales de Chiloé
Local

el viernes pasado a las 10:57

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Recientes