El quellonino

Gobierno de Chile invita a la comunidad con concierto de la Orquesta de Cámara de Chile en Universidad San Sebastián de Puerto Montt

Elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presentará este lunes 28 a las 19 horas, con entrada liberada y será encabezado por la Ministra Consuelo Valdés, evento que se enmarca dentro de los conciertos de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar.

Notas

más noticias
orquesta

Elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presentará este lunes 28 a las 19 horas, con entrada liberada y será encabezado por la Ministra Consuelo Valdés, evento que se enmarca dentro de los conciertos de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar.

Dentro de los conciertos que realiza permanentemente el elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en regiones, la Orquesta de Cámara de Chile, presentará un concierto con entrada liberada, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia, este lunes 28 de enero a las 19 horas, ubicada en Lago Panguipulli 1390, Pichi Pelluco en Puerto Montt. Enmarcado en las actividades de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar.

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, que asistirá a la velada, realizó la invitación a esta importante actividad, “en días donde la música es protagonista en la Región de Los Lagos, nuestra Orquesta de Cámara de Chile, ofrecerá un concierto gratuito para quienes no puedan acercarse hasta Frutillar, lugar donde se presentará por segunda vez en las ya tradicionales Semanas Musicales. Se trata de un esfuerzo por parte de nuestra Seremi de Los Lagos y de los músicos para ampliar su visita al territorio y abrir más oportunidades de acceso a la música docta, en una provechosa alianza con la universidad que recibirá a la agrupación”.

Para la Seremi Amanda Milosevich, “este es el inicio de un importante trabajo de colaboración entre la Seremi de las Culturas y la Universidad San Sebastián, el que plasmaremos en un convenio, por ello hicimos las gestiones para que la Orquesta de Cámara se presente en esta casa de estudios donde queremos que el público local asista sobre todo los niños, niñas y jóvenes de las orquestas juveniles de la FOJI. Por otro lado ya hemos afianzado nuestras alianzas con las Semanas Musicales de Frutillar, a través del fondo del Programa Otras Instituciones Colaboradoras, misión que nos plantea el programa de Gobierno del Presidente Piñera, el entregar acceso al arte y la cultura para todos y no unos pocos”.

El vicerrector de la Sede De la Patagonia de la Universidad San Sebastián, Sergio Hermosilla destaca la presentación de la Orquesta de Cámara de Chile. “Es una alianza generada con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Corporación Semanas Musicales de Frutillar donde ponemos a disposición nuestra Aula Magna para el desarrollo de un acto de enorme relevancia. Nuestra tarea es generar audiencias e involucrarnos junto a la comunidad de Puerto Montt, lo que es parte de la política de Vinculación con el Medio en la cual hemos puesto énfasis”.

Del mismo modo la Presidenta de las Semanas Musicales, Harriet Eeles valoró este concierto argumentando que “estamos muy contentos, por segundo año tenemos este convenio con la U. San Sebastián dentro de nuestra temporada de conciertos, y hemos podido ampliar nuestra alianza con la Seremi de las Culturas y el Ministerio, al disponer de esta magnífica orquesta que ya estuvo con nosotros para los 50 años. Estamos muy agradecidos de presentar este concierto gratuito donde por primera vez podremos contar con la presencia de la Ministra Consuelo Valdés en un concierto de extensión, es un honor para nosotros y una oportunidad para ver lo que hacemos en la integración con la comunidad, con las personas que no puedan llegar a Frutillar, es una gran alegría.”

De esta manera la Orquesta de Cámara de Chile se presentará el martes 29 y miércoles 30 en el Teatro del Lago de Frutillar, conmemorando los 51 años de este importante evento musical del sur de Chile. El programa para el concierto del día lunes, que se repetirá el 30 enero en el Teatro del Lago, incluye “Pavana” de Gabriel Fauré, “Nguilatuwe” de Rafael Díaz, y la Sinfonía n°7 de Ludwig van Beethoven.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel

Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel

nacional

ayer a las 10:54

CGE multada con más de $1.100 millones por corte de luz masivo

CGE es multada con más de $1.100 millones por corte de luz masivo

nacional

ayer a las 10:54

nacional

ayer a las 10:54

Conaf anuncia que más de 25 comunas en Chile contarán con Botón Rojo por incendios forestales

Conaf: Más de 25 comunas en Chile con Botón Rojo por incendios forestales
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho
Internacional

el viernes pasado a las 15:18

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica
nacional

el viernes pasado a las 15:18

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos
nacional

el jueves pasado a las 18:23

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

borric
nacional

el jueves pasado a las 9:31

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

simce
nacional

el jueves pasado a las 9:31

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Recientes