El quellonino

Seremi de Medio Ambiente visitó centro de rehabilitación de animales en Ancud

Se trata del proyecto “Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé-Silvestre”, ubicado en Pullinque en Ancud, el que se adjudicó recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, el cual está centrado en la educación a estudiantes en relación a la fauna silvestre en Chiloé y sus problemas de […]

Notas

más noticias
Foto FPA 2

Se trata del proyecto “Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé-Silvestre”, ubicado en Pullinque en Ancud, el que se adjudicó recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, el cual está centrado en la educación a estudiantes en relación a la fauna silvestre en Chiloé y sus problemas de conservación.

Potenciar iniciativas de la Sociedad Civil en pos de la educación ambiental, del cuidado y protección del medio ambiente es el objetivo que tiene el  Fondo de Protección Ambiental (FPA) que ejecuta el Ministerio del Medio Ambiente y que en la región de Los Lagos durante el concurso anterior fue otorgado a 7 proyectos presentados por distintas organizaciones e instituciones de la Sociedad Civil.

Lo anterior fue resaltado por el Seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel quien visitó en terreno el proyecto “Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé-Silvestre”, ubicado en Pullinque en el golfo de Quetalmahue, Ancud, Chiloé, el cual se adjudicó 5 millones de pesos para ejecutar distintas acciones tendientes a educar a estudiantes de distintos establecimientos educacionales en relación a la fauna silvestre en Chiloé y sus problemas de conservación.

Para la autoridad regional este Fondo de Protección Ambiental busca potenciar iniciativas de la sociedad civil en pos de la educación ambiental, del cuidado y protección del medio ambiente. “En ese sentido el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera ha sido enfático en potenciar el desarrollo sustentable del país, por eso este es un proyecto emblemático para el ministerio, ya que, este centro es el único que existe actualmente en la provincia de Chiloé  y es en este sentido queremos felicitar a esta ONG  que a través de un trabajo de voluntarios que tienen mucha pasión y que son quienes participan en este proceso  logran recuperar a especies que han sido dañadas por distintos impactos y posteriormente incorporarlas en su ecosistemas naturales”, destacó el Seremi del ramo.

La encargada del centro de rehabilitación de Chiloé – Silvestre, Consuelo Vega, explicó que en ese lugar se reciben animales silvestres, heridos o débiles, en su mayoría traídos por personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, SERNAPESCA y también por personas particulares, en ese sentido- señaló Vega- el Fondo de Protección Ambiental es de vital importancia ya que ahora “nos permitirá implementar un centro educacional para recibir a estudiantes, colegios y otros visitantes para que conozcan la fauna que existe en Chiloé, ya que, los mismos chilotes no saben de las especies que tienen en la isla y eso es lo que queremos aprovechar, mostrar estos animales que no pueden ser reinsertados en su hábitat para educar a la población acerca de la importancia que tiene su conservación”, puntualizó la profesional.

Para el voluntario y estudiante de Química y Farmacia en la universidad de Antofagasta, Mario Alvarez, señaló que le llamó la atención este voluntariado, ya que necesitaba hacer algo distinto en sus vacaciones y qué mejor que ayudar a los animales, “encontré este voluntariado en internet y dije esto es lo que tengo que hacer y como experiencia le hago un llamado a la ciudadanía a generar más conciencia sobre los animales y la ayuda que se debe hacer al medio ambiente, que lamentablemente en Chile tenemos el problema que no somos lo suficientemente consciente de las cosas que hacemos en el día a día, como por ejemplo la utilización de bolsas plásticas o quemar basura, debemos ser más reflexivos, más empáticos y poder ayudar con un granito de arena a nuestro medio ambiente, sus animales, flora y fauna”, indicó el joven estudiante.

Cabe señalar que las principales acciones que cumplirá este centro con el FPA es: Habilitar una carpa educativa para fomentar la conservación de la biodiversidad; implementar un hábitat para animales residentes del centro de conservación de la biodiversidad y realizar charlas, talleres y visitas guiadas a niños, jóvenes y adultos en las nuevas instalaciones referentes a los animales residentes del centro.

El Seremi de Medio Ambiente, destacó que para este año 2019 los proyectos de FPA en la región de Los Lagos aumentaron de 7 a 13 iniciativas quienes se adjudicaron en total más de 70 millones de pesos, los que irán en directo beneficio del cuidado del medio ambiente. «Lo anterior  va en directa relación con el programa del Presidente Piñera que busca priorizar el Desarrollo Integral, Inclusivo y Sustentable en el cuidado del medio ambiente, el que repercutirá en una mejor calidad de vida para las familias de nuestra región y el país», finalizó la autoridad Klaus Kosiel.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

ayer a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

ayer a las 11:22

Regiones

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes