El quellonino

Seremi de Medio Ambiente visitó centro de rehabilitación de animales en Ancud

Se trata del proyecto “Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé-Silvestre”, ubicado en Pullinque en Ancud, el que se adjudicó recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, el cual está centrado en la educación a estudiantes en relación a la fauna silvestre en Chiloé y sus problemas de […]

Notas

más noticias
Foto FPA 2

Se trata del proyecto “Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé-Silvestre”, ubicado en Pullinque en Ancud, el que se adjudicó recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, el cual está centrado en la educación a estudiantes en relación a la fauna silvestre en Chiloé y sus problemas de conservación.

Potenciar iniciativas de la Sociedad Civil en pos de la educación ambiental, del cuidado y protección del medio ambiente es el objetivo que tiene el  Fondo de Protección Ambiental (FPA) que ejecuta el Ministerio del Medio Ambiente y que en la región de Los Lagos durante el concurso anterior fue otorgado a 7 proyectos presentados por distintas organizaciones e instituciones de la Sociedad Civil.

Lo anterior fue resaltado por el Seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel quien visitó en terreno el proyecto “Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé-Silvestre”, ubicado en Pullinque en el golfo de Quetalmahue, Ancud, Chiloé, el cual se adjudicó 5 millones de pesos para ejecutar distintas acciones tendientes a educar a estudiantes de distintos establecimientos educacionales en relación a la fauna silvestre en Chiloé y sus problemas de conservación.

Para la autoridad regional este Fondo de Protección Ambiental busca potenciar iniciativas de la sociedad civil en pos de la educación ambiental, del cuidado y protección del medio ambiente. “En ese sentido el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera ha sido enfático en potenciar el desarrollo sustentable del país, por eso este es un proyecto emblemático para el ministerio, ya que, este centro es el único que existe actualmente en la provincia de Chiloé  y es en este sentido queremos felicitar a esta ONG  que a través de un trabajo de voluntarios que tienen mucha pasión y que son quienes participan en este proceso  logran recuperar a especies que han sido dañadas por distintos impactos y posteriormente incorporarlas en su ecosistemas naturales”, destacó el Seremi del ramo.

La encargada del centro de rehabilitación de Chiloé – Silvestre, Consuelo Vega, explicó que en ese lugar se reciben animales silvestres, heridos o débiles, en su mayoría traídos por personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, SERNAPESCA y también por personas particulares, en ese sentido- señaló Vega- el Fondo de Protección Ambiental es de vital importancia ya que ahora “nos permitirá implementar un centro educacional para recibir a estudiantes, colegios y otros visitantes para que conozcan la fauna que existe en Chiloé, ya que, los mismos chilotes no saben de las especies que tienen en la isla y eso es lo que queremos aprovechar, mostrar estos animales que no pueden ser reinsertados en su hábitat para educar a la población acerca de la importancia que tiene su conservación”, puntualizó la profesional.

Para el voluntario y estudiante de Química y Farmacia en la universidad de Antofagasta, Mario Alvarez, señaló que le llamó la atención este voluntariado, ya que necesitaba hacer algo distinto en sus vacaciones y qué mejor que ayudar a los animales, “encontré este voluntariado en internet y dije esto es lo que tengo que hacer y como experiencia le hago un llamado a la ciudadanía a generar más conciencia sobre los animales y la ayuda que se debe hacer al medio ambiente, que lamentablemente en Chile tenemos el problema que no somos lo suficientemente consciente de las cosas que hacemos en el día a día, como por ejemplo la utilización de bolsas plásticas o quemar basura, debemos ser más reflexivos, más empáticos y poder ayudar con un granito de arena a nuestro medio ambiente, sus animales, flora y fauna”, indicó el joven estudiante.

Cabe señalar que las principales acciones que cumplirá este centro con el FPA es: Habilitar una carpa educativa para fomentar la conservación de la biodiversidad; implementar un hábitat para animales residentes del centro de conservación de la biodiversidad y realizar charlas, talleres y visitas guiadas a niños, jóvenes y adultos en las nuevas instalaciones referentes a los animales residentes del centro.

El Seremi de Medio Ambiente, destacó que para este año 2019 los proyectos de FPA en la región de Los Lagos aumentaron de 7 a 13 iniciativas quienes se adjudicaron en total más de 70 millones de pesos, los que irán en directo beneficio del cuidado del medio ambiente. «Lo anterior  va en directa relación con el programa del Presidente Piñera que busca priorizar el Desarrollo Integral, Inclusivo y Sustentable en el cuidado del medio ambiente, el que repercutirá en una mejor calidad de vida para las familias de nuestra región y el país», finalizó la autoridad Klaus Kosiel.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes