Once fueron las personas que durante el 2018 perdieron la vida en Puerto Montt esperando recibir cirugías al corazón, tras sufrir enfermedades y patologías relacionadas a dicho órgano.
El número de pacientes afectados por diferentes cardiopatías que están en listas de espera alcanza entre los 100 y 150, pero para una intervención deben ser trasladadas al Hospital de Temuco y en algunas oportunidades, incluso, a Concepción.
El doctor Jaime Venegas, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Puerto Montt, se refirió a la necesidad de contar con otro cardiógrafo, y la posibilidad de habilitar el pabellón quirúrgico destinado a la cardiocirugía. Explicó que hace un par de años el Gobierno Regional colaboró con dos ecocardiógrafos, pero que falta uno más para la unidad de pacientes críticos.
“Ahora estamos trabajando para conseguir un ecocardiógrafo para la unidad de pacientes críticos y la posibilidad es que puedan contar con un examen para ver un buen manejo del tratamiento. El problema es que los enfermos se deben trasladar desde la unidad de pacientes críticos hasta el edificio A que es el ambulatorio, con todos los monitores convirtiéndose en un traslado complejo, además que corren algún riesgo debido a los muchos metros, pasillos y ascensores que se deben recorrer”, anotó.
El presidente de la Comisión Social del Consejo Regional Manuel Rivera, se reunió con el profesional de la salud y señaló que tanto la posibilidad de contar con otro ecocardiógrafo como la habilitación del pabellón quirúrgico se podrían financiar a través de fondos regionales, inversión que podría alcanzar los 1.100 millones de pesos.
Via: Soy Puerto Montt
el lunes pasado a las 18:58
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
ayer a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
hoy a las 16:22