El quellonino

11 personas murieron esperando una cirugía al corazón durante 2018 en Puerto Montt

Once fueron las personas que durante el 2018 perdieron la vida en Puerto Montt esperando recibir cirugías al corazón, tras sufrir enfermedades y patologías relacionadas a dicho órgano. El número de pacientes afectados por diferentes cardiopatías que están en listas de espera alcanza entre los 100 y 150, pero para una intervención deben ser trasladadas […]

Notas

más noticias
HOSPITAL DE PUERTO MONTT

Once fueron las personas que durante el 2018 perdieron la vida en Puerto Montt esperando recibir cirugías al corazón, tras sufrir enfermedades y patologías relacionadas a dicho órgano.

El número de pacientes afectados por diferentes cardiopatías que están en listas de espera alcanza entre los 100 y 150, pero para una intervención deben ser trasladadas al Hospital de Temuco y en algunas oportunidades, incluso, a Concepción.

El doctor Jaime Venegas, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Puerto Montt, se refirió a la necesidad de contar con otro cardiógrafo, y la posibilidad de habilitar el pabellón quirúrgico destinado a la cardiocirugía. Explicó que hace un par de años el Gobierno Regional colaboró con dos ecocardiógrafos, pero que falta uno más para la unidad de pacientes críticos.

“Ahora estamos trabajando para conseguir un ecocardiógrafo para la unidad de pacientes críticos y la posibilidad es que puedan contar con un examen para ver un buen manejo del tratamiento. El problema es que los enfermos se deben trasladar desde la unidad de pacientes críticos hasta el edificio A que es el ambulatorio, con todos los monitores convirtiéndose en un traslado complejo, además que corren algún riesgo debido a los muchos metros, pasillos y ascensores que se deben recorrer”, anotó.

El presidente de la Comisión Social del Consejo Regional Manuel Rivera, se reunió con el profesional de la salud y señaló que tanto la posibilidad de contar con otro ecocardiógrafo como la habilitación del pabellón quirúrgico se podrían financiar a través de fondos regionales, inversión que podría alcanzar los 1.100 millones de pesos.

Via: Soy Puerto Montt

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

nacional

el jueves pasado a las 10:06

nacional

el jueves pasado a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

atorrantes
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Recientes