El quellonino

La Nasa dio por terminado la operación del robot Opportunity en Marte

El robot que más tiempo ha pasado en Marte no ha podido soportar la tormenta de arena que se cernió sobre él el pasado mes de junio. Después de 15 años enviando información valiosa sobre la superficie marciana, la NASA ha renunciado a establecer contacto con la nave, que está valorada en 400 millones. Así […]

Notas

más noticias
8NocBh9sjqRwW4frUPfpgb-970-80

El robot que más tiempo ha pasado en Marte no ha podido soportar la tormenta de arena que se cernió sobre él el pasado mes de junio. Después de 15 años enviando información valiosa sobre la superficie marciana, la NASA ha renunciado a establecer contacto con la nave, que está valorada en 400 millones. Así lo ha explicado el administrador de la Agencia Espacial Estadounidense, Jim Bridenstine, en su cuenta de Twitter: “Después de más de 800 intentos de contactar con el @MarsRover Opportunity, hoy anunciamos que se pone fin a una misión marciana exitosa. Creado para explorar el Planeta Rojo durante 90 días, “Oppy” sobrevivió durante más de 14 años”.

Cabe señalar que con esta pérdida no se extiende la presencia de la NASA en Marte. El Curiosity lleva en la superficie del planeta desde 2010 para resolver cuatro importantes cuestiones: determinar si existió vida en el Planeta Rojo, caracterizar su clima, determinar su geología y recopilar el mayor número de datos posible cara a una próxima exploración humana.

Aterrizó en Marte el 24 de enero de 2004 junto con el Spirit, su gemelo, que finalizó su actividad en 2010. Ambos pesaban unos 180 kilos (considerados robots ligeros), medían en torno a un metro y media y funcionaban mediante la energía que obtenían de los paneles solares instalados en su parte superior. El Curiosity es tres veces más pesado, pero está dotado de instrumentos científicos más avanzados.

En estos casi tres lustros, Opportunity ha realizado maniobras nunca vistas en el espacio, entre ellas trepar hasta el mismo borde del cráter Victoria, arrojarse a su interior y salir de nuevo. En una ocasión también se quedó atascado en la arena marciana, y consiguió escapar con una “misión de rescate” diseñada desde la Tierra: los ingenieros de la NASA ensayaron las maniobras con una réplica exacta del vehículo para después replicarlo con la sonda.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Chonchi: oportunidad para deportistas con la “Beca Deportiva Municipal”

Chonchi: oportunidad para deportistas con la “Beca Deportiva Municipal”

Local

hoy a las 9:00

Consejo Regional conoce emprendimientos en Puqueldón

Consejo Regional conoce emprendimientos en Puqueldón

Local

hoy a las 8:00

Local

ayer a las 18:28

Municipio de Dalcahue otorga 121 becas a estudiantes locales

Municipio de Dalcahue otorga 121 becas a estudiantes locales
Local

ayer a las 16:04

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena

Guerra comercial de EE UU afectaría salmonicultura chilena
Local

ayer a las 14:31

Curaco de Vélez y Sence se unen para ampliar becas laborales

Curaco de Vélez y Sence se unen para ampliar becas laborales
Local

ayer a las 14:00

Concurso de relatos rurales premia a talentosos escritores

Concurso de relatos rurales premia a talentosos escritores
Local

ayer a las 13:10

Alcalde de Ancud se reúne con Junta de Vecinos de Caulín La Cumbre

Alcalde de Ancud se reúne con Junta de Vecinos de Caulín La Cumbre
Local

ayer a las 13:00

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales
Local

ayer a las 12:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal
Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Recientes