El quellonino

Este sábado arranca la fiesta costumbrista más grande del Sur de Chile

Festival Costumbrista Chilote de Castro abre sus puertas en un renovado espacio mientras se desarrolla exitosamente la XVIII Feria de la Biodiversidad que partió este miércoles 13, en el Parque Municipal “Mario Uribe”. A toda máquina trabajan las distintas organizaciones que desde este sábado 16 de febrero estarán a cargo de atender los 56 módulos […]

Notas

más noticias
1 (1)

Festival Costumbrista Chilote de Castro abre sus puertas en un renovado espacio mientras se desarrolla exitosamente la XVIII Feria de la Biodiversidad que partió este miércoles 13, en el Parque Municipal “Mario Uribe”.

A toda máquina trabajan las distintas organizaciones que desde este sábado 16 de febrero estarán a cargo de atender los 56 módulos gastronómicos que conlleva la organización del 40° Festival Costumbrista Chilote de Castro, actividad que organiza Castro Municipio en conjunto con distintas organizaciones sociales y vecinales de la comuna.

Así, variado será el panorama que ofrecerá esta festividad tradicional que viene a dar el broche de oro de la temporada estival en lo que a fiestas costumbristas se refiere, y que tiene entre sus principales objetivos privilegiar la cultura y la identidad de Chiloé, reforzando y auto valorando a la propia comunidad que muestra su particular idiosincrasia.

HISTORIA

Para hacer un poco de historia, en el año 1979 la asamblea de dirigentes vecinales de Castro propuso efectuar un festival costumbrista donde se mostrarán tradiciones y costumbres del Archipiélago a los turistas y a los propios coterráneos, desde esa fecha entonces ya han pasado cuatro décadas, período en el cual este evento ha traspasado los ámbitos insulares, proyectándose a todo el país e incluso en el extranjero. Los visitantes año a año van planificando su estadía en la zona, coincidiendo con el desarrollo de este panorama.

De acuerdo a lo indicado por el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera, el Festival Costumbrista Chilote de Castro, es un evento único y exclusivo que por sus características, es una fiel representación de la cultura insular y la fiesta más importante del sur de Chile concerniente a una cultura, concentrando a miles de personas que valorizan la identidad en un mundo globlalizado como el de hoy. “Por primera vez desde sus inicios, todos los módulos del parque están habilitados y ocupados por organizaciones sociales, más los stands de expositores. La verdad es que nos llena de orgullo, pues este año inclusive quedó gente en lista de espera, lo que nos demuestra el crecimiento que está teniendo esta feria, la que junto al festival tienen financiamiento netamente municipal»,acotó la autoridad comunal, quien indicó además que las expectativas para este 2019 es nuevamente superar la cantidad de visitantes que se espera asistan al Parque.

BIODIVERSIDAD

Asimismo, quienes han podido concurrir hasta el Parque Municipal castreño ya han podido maravillarse con los 160 módulos que forman parte de la versión XVIII de la Feria de la Biodiversidad, actividad que abrió sus puertas este miércoles y que cuenta entre sus novedades con expositores de cada una de las diez comunas que forman parte de la provincia de Chiloé, quienes están mostrando sus trabajos en artesanía en madera, fibras vegetales, lana, cuero, fieltro húmedo y agujado, entre otras técnicas que han llamado la atención de quienes se han acercado al lugar.

Lo anterior se complementa también con sector de faenas campesinas, granja educativa, rincón del arte, ruca huilliche, stand con seis cervezas artesanales y una larga lista de otras novedades.

Haz click en la imagen para verlo en pantalla completa

PROGRAMA

En cuanto a la programación para este día viernes está contemplada la realización de actividades en los dos escenarios que tiene el Parque, el Central y del Rincón del Arte, espacios donde desde las 12 hrs, se presentarán grupos como Roberto Veloso, Margarita Cárdenas,Bandada, Antukuyen, Parampahue, El Chauquino y familia, Quilalar, entre otros.

El día sábado, la inauguración de esta del 40° Festival Costumbrista será al mediodía en el escenario central, donde más tarde actuarán Trigal, Pastora Alfonsina, Miancapué de Quehui, Bordemar, por citar a algunos. La entrada es gratuita hasta el día de hoy, mientras que desde el sábado costará $500, los estacionamientos cuestan mil pesos durante todos los días.

Haz click en la imagen para verlo en pantalla completa

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Local

ayer a las 14:00

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Local

ayer a las 13:44

Local

ayer a las 13:00

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales
Local

ayer a las 12:49

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé
Local

ayer a las 11:38

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro
Local

ayer a las 11:21

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado
Local

ayer a las 11:00

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar
Local

ayer a las 9:00

Albergue para personas en situación de calle en Castro

Albergue para personas en situación de calle en Castro
Local

ayer a las 8:00

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Recientes