El quellonino

Subdere realiza llamado a municipios para postular al Plan de Esterilización Responsabilidad Compartida

Esto a raíz de los resultados de la Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, en la que un 59% de las personas encuestadas calificó la presencia de perros abandonados en las calles como un ‘problema grave’ o ‘muy grave’.

Notas

más noticias
result (5)

Esto a raíz de los resultados de la Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, en la que un 59% de las personas encuestadas calificó la presencia de perros abandonados en las calles como un ‘problema grave’ o ‘muy grave’.

Fue justamente a tres días de que iniciaran las fiscalizaciones de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, que los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida Urbana, realizada por el Ministerio de Vivienda (Minvu), identificaron una problemática relacionada con mascotas, que afecta a gran parte de la ciudadanía.

Se trata de la presencia de perros abandonados en las calles de las distintas ciudades del país. Situación que fue sindicada por un 59% de las personas consultadas, como un problema ‘grave’ o ‘muy grave’ y se posicionó como la mayor problemática arrojada por la encuesta.

De hecho, en las ciudades de Calama, Iquique – Alto Hospicio, Osorno, Copiapó, y Temuco – Padre Las Casas, la percepción negativa superó el 65%.

Los datos del sondeo fueron dados a conocer hoy por el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, y el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, en compañía del alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, en medio de un operativo de chipeo gratuito realizado en esta comuna.

Con el fin de contrarrestar este problema, las autoridades hicieron un llamado a las municipalidades a postular al Plan de Esterilización Responsabilidad Compartida del programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que entrega financiamiento para esterilizar quirúrgicamente a perros y gatos, además de la instalación de un microchip que permitirá que los animales puedan ser inscritos en el Registro Nacional de Mascotas.

“Hemos establecido una alianza estratégica con el Ministerio de Vivienda y los municipios del país, para que puedan postular a fondos especiales, no solo para chipeo y registro, sino que también para que pueda abordarse el tema de los perros abandonados, con programas de esterilización permanente”, explicó el subsecretario Salaberry.

En 2018 la Subdere entregó $1.440.793.904 pesos a 73 municipios que postularon a los fondos del Plan de Esterilización Responsabilidad Compartida. En lo que va de 2019, sólo cuatro municipalidades han postulado: Freire, La Higuera, Nueva Imperial y Chimbarongo.

El monto de los recursos destinados a cada municipio dependerá de la cantidad de mascotas –perros y gatos- que habiten en la comuna, y el periodo de tiempo en que se quiera llevar a cabo el proyecto.

En ese sentido, el titular de Desarrollo Regional realizó un llamado a los municipios a “realizar operativos permanentes y no solo cuando el dueño concurre al municipio a registrar o esterilizar a su mascota. Nuestra invitación es a postular a los fondos y desarrollar campañas que aborden a los animales abandonados en las calles”.

Por su parte el titular de Vivienda afirmó que “el 59% de las familias encuestadas plantearon como principal preocupación de los vecinos en los barrios son los perros callejeros. Es por esto que con la Subdere y los municipios hemos trabajado de manera organizada y el Programa Mascota Protegida es la respuesta inmediata para poder hacer de las ciudades lugares mejores para poder vivir y convivir con las mascotas”.

La encuesta realizada por el Minvu se aplicó en ciudades con más de 20 mil habitantes, con el fin de conocer la percepción que tienen los chilenos de sus diferentes barrios y, así, poder determinar de mejor manera, cómo mejorar las ciudades y la calidad de vida de sus vecinos.

Ciudades más afectadas

La ciudad con mayor porcentaje de población que considera grave o muy grave el problema de perros callejeros u otras plagas son:

• Calama 77%,
• Iquique – Alto Hospicio 68%
• Osorno 68%
• Copiapó 67%
• Temuco – Padre Las Casas 66%
• Concepción Metropolitano 65%
• Valdivia 64%
• Puerto Montt – Puerto Varas 64%
• La Serena – Coquimbo 63%
• Arica 63%
• Antofagasta 62%
• Valparaíso Metropolitano 61%
• Chillán 60%
• Los Ángeles 58%
• Rancagua – Machalí 58%
• Punta Arenas 58%
• Santiago Metropolitano 55%
• San Antonio 55%
• Curicó 48%
• Quillota – Calera 47%
• Talca 42%

Promedio: 59%

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Liberan lobo marino juvenil tras rehabilitación en Chiloé

Liberan lobo marino juvenil tras rehabilitación en Chiloé

Local

ayer a las 16:50

Diálogos Barriales en Chonchi con Senda Previene

Diálogos Barriales en Chonchi con Senda Previene

Local

ayer a las 16:35

Local

ayer a las 11:35

Refuerzan gestiones para reconstrucción Escuela Museo Yutuy en Castro

Refuerzan gestiones para reconstrucción Escuela Museo Yutuy en Castro
Local

ayer a las 11:27

Incendio destruye casa en Ancud

Incendio destruye casa en Ancud
Local

ayer a las 11:18

Conductor alcoholizado investigado por colisión en Notuco, Chonchi

Conductor alcoholizado investigado por colisión en Notuco, Chonchi
Local

el domingo pasado a las 17:00

Certificación curso corte y confección en Dalcahue

Certificación curso corte y confección en Dalcahue
Local

el domingo pasado a las 14:48

Control sanitario y vacunación para caninos en Villa Mirador V de Castro

Control sanitario y vacunación para caninos en Villa Mirador V de Castro
Local

el domingo pasado a las 14:31

Incendio en vivienda de Ancud

Incendio en vivienda de Ancud
Local

el domingo pasado a las 12:00

Debuta Comité Regional de Cambio Climático en Puerto Montt

Debuta Comité Regional de Cambio Climático en Puerto Montt
Local

el domingo pasado a las 11:44

Finaliza con éxito taller de telar chilote en Curaco de Vélez

Finaliza con éxito taller de telar chilote en Curaco de Vélez

Recientes