El quellonino

En Chiloé conmemoró el día internacional del cáncer infantil

“Mi hijo le ganó al cáncer. Un cáncer grado 4, desahuciado hace seis años y aquí está. Tener a mi hijo al lado me hace la mujer más feliz del mundo, y si pudo ser útil para otras familias mejor”. Este fue el valioso testimonio de Solange Guzmán, presidenta de la Fundación Oncológica Chiloé, creada […]

Notas

más noticias
IMG_20190215_151957677_HDR

“Mi hijo le ganó al cáncer. Un cáncer grado 4, desahuciado hace seis años y aquí está. Tener a mi hijo al lado me hace la mujer más feliz del mundo, y si pudo ser útil para otras familias mejor”. Este fue el valioso testimonio de Solange Guzmán, presidenta de la Fundación Oncológica Chiloé, creada hace 5 años.

Emocionada, comentó lo difícil que fue enterarse de la enfermedad de su hijo Matías

“Es complicado parece que el mundo se cae a pedazos, pero tienes dos caminos, llorar o luchar y, nosotros elegimos luchar”

Matías también presente en la actividad fue acompañado por otros niños a quienes entregó un consejo:

“Estoy bien, mejor que antes, feliz y los niños que tienen cáncer sigan luchando porque se puede seguir, aunque estén cansados … Ustedes piensan que van a morir, pero no es cierto …” Entre lágrimas y aplausos Matías fue reconocido por su gran valor.

Cada año, son más de 300 mil niños, niñas y adolescentes, desde su nacimiento hasta los 19 años, que son diagnosticados de cáncer alrededor del mundo. Si bien esta enfermedad es compleja, puede ser tratada si es detectada precozmente.

El servicio de salud Chiloé en conjunto con la seremi realizaron variadas actividades en la provincia con la finalidad de crear conciencia al respecto.

Durante la jornada de la mañana las enfermeras referentes del programa de cáncer, Madeline Villegas y Claudia Soto, visitaron los medios de comunicación local, oportunidad en que entregaron pautas respecto de los signos a los que se debe estar alerta para detectar a tiempo el cáncer infantil.

Madeline Villegas, explicó que, según la Organización Mundial de la Salud, los tipos más comunes de cáncer son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms; mientras que en Chile el 65,9% lo concentran tres diagnósticos: Leucemias (TI 51,5 por millón de menores de 15 años), cáncer del Sistema Nervioso Central (TI 20,4), y los Linfomas (TI 12,7 por millón de menores de 15 años).

Por ello la profesional, llamó a la comunidad a estar alerta y conocer del tema, para lo cual señaló trabajarán fuertemente en la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer.

Claudia Soto en tanto, destacó el Plan de Cáncer presentado el pasado 4 de diciembre por el Presidente de la República S.E. Sebastián Piñera y el Ministro de Salud Dr. Emilio Santelices que según dijo busca disminuir la incidencia y morbimortalidad atribuible al cáncer a través de estrategias y acciones que faciliten la promoción, prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, cuidados paliativos y seguimiento de las personas, mejorando la sobrevida de las personas con cáncer, propiciando su calidad de vida y la de sus familias y comunidades.

Cabe recordar que anualmente, entre el 20 y 60 por ciento de los pacientes oncológicos que llegan a los hospitales pediátricos de la Región Metropolitana, provienen de regiones. En ese sentido, las casas de acogida son esenciales en la etapa de tratamiento de estos niños y para el apoyo a sus familias. En el marco Día Internacional del Cáncer Infantil, la Subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, visitó la Fundación Casa de la Sagrada Familia para destacar la labor de estas instituciones y dio a conocer el plan de trabajo 2019 que tiene el Ministerio de Salud en relación con estos recintos dentro del contexto del Plan Nacional del Cáncer.

Los Signos de Alerta para detectar cáncer infantil:

  • 1) Dolor persistente en huesos y abdomen
  • 2) Fiebre, sin causas o por más de una semana
  • 3) Moretones o sangrado de nariz o encías
  • 4) Crecimiento tumoral o de ganglios
  • 5) Mancha blanca en el ojo, cuando da la luz.
  • 6) Cansancio fácil, palidez y anemia súbita
  • 7) Pérdida de peso
  • 8) Sudoración abundante sin causa alguna
  • 9) Abdomen que crece rápidamente
  • 10) Infección que no mejora
  • 11) Dolor de cabeza y vómitos por la mañana por varios días

Por ello el llamado a toda la comunidad es a consultar en su centro más cercano en caso de detectar alguno de estos signos, ya que la detección temprana de algún tipo de cáncer, permite iniciar el tratamiento de manera oportuna y así, aumentar las posibilidades de tener un pronóstico favorable.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Celebración Mes del Buen Trato en Curaco de Vélez reúne a personas mayores de Chiloé

Celebración Mes del Buen Trato en Curaco de Vélez reúne a personas mayores de Chiloé

Local

ayer a las 16:32

Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu

Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu

Local

ayer a las 15:48

Local

ayer a las 15:28

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón
Local

ayer a las 14:17

Limpieza en garitas de Putemún para vecinos

Limpieza en garitas de Putemún para vecinos
Local

ayer a las 13:02

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro
Local

ayer a las 13:00

Mejora de iluminación en acceso principal de Chonchi con programa “Barrios con Energía” de Saesa

Mejora de iluminación en acceso principal de Chonchi con programa “Barrios con Energía” de Saesa
Local

ayer a las 11:28

Concejo Municipal aprueba concesión de estacionamientos en Ancud

Concejo Municipal aprueba concesión de estacionamientos en Ancud
Local

ayer a las 11:17

Dictan prisión y arresto domiciliario en Castro por drogas

Dictan prisión y arresto domiciliario en Castro por drogas
Local

ayer a las 11:00

Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante

Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante
Local

ayer a las 10:00

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Recientes