El quellonino

Seremi del Medio Ambiente participa en Ruta del Cartón y destaca a trabajadores en el Día Internacional del Reciclador de Base

Cada 1 de marzo se celebra en todo el mundo el día de los recicladores base, trabajadores que recorren todos los días las calles de la región de Los Lagos y el país  en busca de material reciclable para su posterior reutilización. Cada año se recuerda la tragedia ocurrida el 1 de marzo de 1992 […]

Notas

más noticias
Foto dia reciclador 4

Cada 1 de marzo se celebra en todo el mundo el día de los recicladores base, trabajadores que recorren todos los días las calles de la región de Los Lagos y el país  en busca de material reciclable para su posterior reutilización. Cada año se recuerda la tragedia ocurrida el 1 de marzo de 1992 en Barranquilla, Colombia, donde fallecieron 11 recicladores. La fecha fue instaurada en el Primer Encuentro Internacional de Recicladores que reunió a 34 países en Colombia en 2008.

Recorriendo parte de la “Ruta del Cartón” en Puerto Varas y visitando a un matrimonio que durante 15 años reciclan productos en Puerto Montt, el Seremi del Medio Ambiente, Klaus Kosiel reconoció en estos trabajadores la labor que a diario realizan los Recicladores Base y que hoy 01 de marzo son distinguidos internacionalmente transformándose en un gran aporte para el medio ambiente.

La primera actividad fue realizada por el Seremi en Puerto Montt, específicamente en la instalación de la Sociedad Recuperadora de Papel S.A. (SOREPA) en la bodega de CMPC, lugar hasta donde llegó el matrimonio Amador Mancilla y Anita Ulloa quienes están casados más de 45 años y 15 los han dedicado al reciclaje en la capital regional, “quiero destacar a estas personas, quienes desempeñan un rol de vital importancia al ser los agentes de cambios que necesitamos, que son quienes recogen estos residuos, los llevan a un lugar para que sean reciclados y luego a un proceso de valorización, que es lo que hoy se denomina Economía Circular que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera pretende potenciar en el país”, indicó Kosiel.

La autoridad regional quiso destacar a este matrimonio quienes todos los días recogen cartones en Puerto Montt y los llevan a un centro de acopio, donde posteriormente son reciclados en para la generación de nuevos cartones, “ellos son un ejemplo a seguir y el llamado es a valorar este esfuerzo, que desde su búsqueda de un sustento diario generan un rol de alta importancia para mejorar la sustentabilidad de nuestras ciudades e inhibir el nivel de residuos que llegan a los vertederos y rellenos sanitarios, por lo cual llamar a la ciudadanía a valorarlos y a celebrar este día de alta importancia para nuestro país y para nuestro planeta”.

Posteriormente el Seremi de la Cartera se trasladó hasta Puerto Varas, lugar donde acompañó a Sergio Rivera a la “Ruta del Cartón” que realiza a diario en esa comuna. Se trata de un reciclador de Base que lleva muchos años trabajando en esa ciudad, “lo acompañamos en lo que él denomina la “Ruta del Cartón”, que es más que eso, es plástico, vidrio, botellas, latas etc., pudimos observar acompañándolo en su vehículo cómo es el día a día de un recolector de base, las complejidades que debe pasar, cuáles son los aciertos que ha tenido en su vida de sacrificio, de poder ir avanzando en su emprendimiento personal, que nos apoya a todos cómo sociedad, que es poder generar un circulo virtuoso en poder tomar todos estos residuos para que él los pueda llevar a un punto de destinación y llegar finalmente al reciclaje”, puntualizó Klaus Kosiel.

Para el trabajador Amador Mancilla, quien junto a su esposa reciclan residuos del mall Costanera en Puerto Montt y los llevan a la empresa Sorepa de CMPC. “Nos gusta este trabajo porque además estamos ayudando al medio ambiente, reciclar es limpiar la ciudad y eso lo hacemos con gusto, alegría porque es un trabajo que es bueno para la sociedad”.

Lo propio dijo el Reciclador de Base, Sergio Rivera quien forma parte de la “Ruta del Cartón” de Puerto Varas, quien señaló que su trabajo es de vital importancia para el medio ambiente, “debemos enseñar a nuestros niños y nuevas generaciones la importancia del reciclaje, porque el mundo está enfermo y debemos tratar de ver cómo podemos trabajar en conjunto para evitar que nuestro medio ambiente siga contaminándose”, indicó Rivera.

Cabe destacar que la Ley de Responsabilidad Extendida al Productor (REP) incorporó la certificación laboral de los recicladores de base. Durante el proceso, el Ministerio del Medio Ambiente ha realizado diversas capacitaciones en relación a la construcción de los perfiles para que los trabajadores puedan competir con mayores herramientas en el ámbito laboral, y sean reconocidos como agentes primordiales en la cadena del reciclaje.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes