El quellonino

Chilenter avanza en la implementación de un sistema de gestión de residuos electrónicos en el archipiélago de Chiloé

La institución dirigida por la Primera Dama, Cecilia Morel, instaló 18 Puntos Verdes para acopio de periféricos electrónicos computacionales en distintas comunas de la isla. La intención es fomentar la cultura del reciclaje y dejar instalada la capacidad humana y logística para el tratamiento de estos equipos.

Notas

más noticias
IMG_1065

La institución dirigida por la Primera Dama, Cecilia Morel, instaló 18 Puntos Verdes para acopio de periféricos electrónicos computacionales en distintas comunas de la isla. La intención es fomentar la cultura del reciclaje y dejar instalada la capacidad humana y logística para el tratamiento de estos equipos.

Fomentar el uso social de las tecnologías ha sido la premisa que ha utilizado Fundación Chilenter durante su cruzada en 16 años de historia y esta continúa durante 2019 ahora con la implementación de un sistema de gestión de residuos electrónicos que actualmente se está implementado en el archipiélago de Chiloé.

Dicha iniciativa busca establecer y dejar instalada en la provincia la capacidad humana y logística para que se realice la gestión y valorización de RAEEs y que todos estos componentes tengan un destino sustentable.

Gonzalo Lagos, director ejecutivo de Chilenter, destacó el desarrollo del proyecto  apoyado por Corfo, afirmando que la fundación continuará participando en todo tipo de planes que fomenten el desarrollo tecnológico y sustentable del país.

“En Chilenter hemos asumido esta segunda etapa del proyecto con gran compromiso y responsabilidad. Instalar un sistema de Gestión de Residuos Electrónicos en la región de Los Lagos es un deber que tenemos con el país y que nos guiará a su desarrollo tecnológico y medioambiental. Como fundación liderada por la Primera Dama, Cecilia Morel, la instalación de estos 18 Puntos Verdes para acopiar E-waste más la serie de talleres que estamos impartiendo es un avance significativo para fomentar la cultura del reciclaje y bajar esa cifra de 11Kg de residuos electrónicos por persona, que generamos durante 2018”, expresó el director ejecutivo.

Además, Lagos confirmó que “se han instalado una red de 18 puntos verdes en ocho comunas de la isla y que se desarrollarán campañas de recolección donde la gente podrá ir a depositar sus residuos”. Adicionalmente se realizarán talleres de educación ambiental y capacitación sobre la correcta gestión de residuos electrónicos. Durante la primera fase del proyecto, se realizó una gran campaña de reciclaje donde se lograron acopiar alrededor de siete toneladas de residuos que ya fueron transportadas hasta la planta de pretratamiento y valorización de componentes en Santiago.

En la actualidad la provincia no cuenta con un modelo de gestión residuos electrónicos, lo que afecta a unos 840 mil habitantes aproximadamente. Para materializar este proyecto, la fundación tuvo la colaboración de LATAM y la Universidad de Los Lagos —quienes valorizarán residuos electrónicos mediante reacondicionamiento—.

Todos los proyectos que desarrolle Fundación Chilenter durante 2019, desde la entrega de computadores reacondicionados a establecimientos educacionales, el desarrollo de prototipos de minería urbana y modelos de tratamiento seguro de materiales electrónicos contaminantes, van a la par de las propuestas establecidas por el presidente Piñera para buscar el avance tecnológico con miras a potenciar la economía circular en Chile.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Local

ayer a las 12:00

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Local

ayer a las 11:07

Local

ayer a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Deportes

ayer a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
nacional

ayer a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
nacional

ayer a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
nacional

ayer a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Local

ayer a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Local

ayer a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud
Local

ayer a las 8:00

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Recientes