Según el informe del Centro de estudios y análisis del delito (CEAD), los caso de violaciones aumentaron un 60,7% respecto al año anterior en la provincia de Chiloé, mientras que los abusos sexuales y otros delitos sexuales se incrementaron en 43,9% en comparación a 2017. El año 2018 terminó con 199 casos policiales adscritos a ambos grupos de delitos, la peor cifra registrada desde el año 2005: 45 fueron violaciones y 154 abusos sexuales, estupros u ofensas a la moral y buenas costumbres, entre otros.
Casos por comunas
La comuna de Castro la que acapara el 35,7% del total de casos policiales, mientras que desglosado, la capital provincial acumuló en 2018 el 40,0% de las violaciones y el 34,4% de abusos sexuales y otros delitos sexuales. Lo sigue Ancud con el 23,6% del total de casos policiales, mientras que por grupo, el 22,2% fueron violaciones y un 24,0% abusos sexuales y otros delitos sexuales. En Quellón, ostenta el 16,6% del total de casos policiales, mientras que desagregado, tiene el 11,1% de las violaciones y el 18,2% de abusos sexuales y otros delitos sexuales.
Mención aparte está Dalcahue, que sorpresivamente aglutina el 15,5% de las violaciones registradas en 2018, algo que nunca antes se habían reportado tantos casos policiales en esa comuna.
Via: Opinión de Chiloé
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 16:35