El quellonino

Gigantesco apagón de electricidad ocurrió en Venezuela

Un apagón masivo mantiene este jueves a oscuras a Caracas y casi todos los estados del país, en lo que el gobierno de Nicolás Maduro denunció como un “sabotaje” contra la principal represa de generación de energía eléctrica del país. La corriente se cortó en Caracas a las 16.50 locales, provocando el colapso del tráfico […]

Notas

más noticias
D1GaEiJXgAEpbSN

Un apagón masivo mantiene este jueves a oscuras a Caracas y casi todos los estados del país, en lo que el gobierno de Nicolás Maduro denunció como un “sabotaje” contra la principal represa de generación de energía eléctrica del país.

La corriente se cortó en Caracas a las 16.50 locales, provocando el colapso del tráfico debido al desalojo del metro y fallas con los semáforos. Mareas de personas caminaron varios kilómetros tras salir de sus trabajos.

El apagón afectó también al aeropuerto internacional Simón Bolívar, según reportes de viajeros en las redes sociales.

Además, se suspendió un partido entre el Deportivo Lara, de Venezuela, y el Emelec de Ecuador, por el Grupo B de la Copa Libertadores, previsto para la noche de este jueves en la ciudad de Barquisimeto y reprogramado para el viernes por la tarde.

Entrada la noche, al cabo de casi seis horas, el servicio seguía sin restablecerse. En algunos sectores de Caracas, los habitantes hicieron sonar cacerolas en señal de protesta.

“Ya estamos cansados, agotados!”, declaró a la AFP Estefanía Pacheco, madre de dos hijos, obligada a recorrer a pie los 12 kilómetros entre su lugar de trabajo como ejecutiva de ventas en el este de la capital venezolana y su casa en el oeste.

En Caracas, ciudad con altos índices de criminalidad, la población procura regresar a sus casas con la luz del día y casi no hay actividad nocturna.

De acuerdo con reportes de la prensa local, el apagón afecta prácticamente a toda Venezuela, con cortes en 23 de los 24 estados y en la capital.

A la vez, fallan las líneas telefónicas y la internet.

“Da tristeza cada vez que estas cosas ocurren”, lamentó Estefanía, pues los cortes de electricidad son habituales en Venezuela. Crónicos desde hace años en la zona occidental, vienen extendiéndose a Caracas y otras áreas.

Especialistas responsabilizan al gobierno socialista por falta de inversiones en el mantenimiento de la infraestructura en medio de una grave crisis económica, pero altos funcionarios denuncian frecuentemente actos de “sabotaje”.

Gobierno acusa «Guerra eléctrica»

Horas después de comenzado el apagón, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, sostuvo que se trató de un “sabotaje criminal, brutal” que busca dejar a Venezuela sin suministro eléctrico durante “varios días”.

Sin embargo, Rodríguez aseguró que la electricidad ya regresó a zonas del este de Venezuela y que en las próximas horas debería estar restablecida en las demás regiones.

En Twitter, el presidente Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos.

“La guerra eléctrica anunciada y dirigida por el imperialismo estadounidense en contra de nuestro pueblo será derrotada. Nada ni nadie podrá vencer al pueblo de Bolívar y Chávez. ¡Máxima unidad de los patriotas!”, escribió el mandatario socialista.

Maduro está duramente enfrentado con el gobierno de Donald Trump, tras el reconocimiento de éste al jefe parlamentario Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Hace un año, Maduro ordenó a la Fuerza Armada activar un plan especial para custodiar instalaciones del sistema eléctrico ante lo que llama una “guerra eléctrica” para generar descontento popular, pero las fallas persisten.

La compañía eléctrica Corpoelec denunció, sin dar mayores detalles, un sabotaje en el embalse, ubicado en el estado Bolívar.

“Sabotearon la generación en Guri… Esto es parte de la guerra eléctrica contra el Estado. ¡No lo permitiremos! Estamos trabajando para recuperar el servicio”, publicó en Twitter la empresa.

Guri es una de las mayores represas generadoras de energía en América Latina, superada solo por la de Itaipú, entre Brasil y Paraguay.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV

Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV

nacional

ayer a las 11:36

Sernac denuncia evento “Mundo Jurásico” por estafa

Sernac denuncia evento “Mundo Jurásico” por estafa

nacional

ayer a las 11:36

Deportes

ayer a las 11:36

Arturo Vidal se une a la Kings League para Kings World Cup Nations 2026

vidal
nacional

ayer a las 11:36

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza
Deportes

ayer a las 11:36

Primera medalla de bronce para los primos Grimalt en Beach Pro Tour Elite 16

grimal
CASTRO,CHILOÉ,CHONCHI,NOTICIAS

el miércoles pasado a las 16:09

Gran Feria Laboral Castro 2025

feria laboral
Local

el miércoles pasado a las 15:00

Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo

Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo
Local

el miércoles pasado a las 14:00

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

el miércoles pasado a las 13:00

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

el miércoles pasado a las 12:16

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Recientes