Investigación del NY Times concluyó que la ayuda humanitaria a Venezuela fue quemada por seguidor de Guaidó
Una investigación del periódico New York Times concluyó que el incendio de uno de los camiones con ayuda humanitaria a Venezuela fue por una bomba molotov lanzada por un partidario de Juan Guaidó, quien buscaba impactar a la policía venezolana. Y es que el pasado 23 de febrero cuatro camiones que transportaban esta ayuda quedaron […]
Una investigación del periódico New York Times concluyó que el incendio de uno de los camiones con ayuda humanitaria a Venezuela fue por una bomba molotov lanzada por un partidario de Juan Guaidó, quien buscaba impactar a la policía venezolana.
Y es que el pasado 23 de febrero cuatro camiones que transportaban esta ayuda quedaron en medio de los enfrentamientos entre la policía de Venezuela y la oposición, en la frontera con Colombia.
Así, uno de los transportes resultó quemado, ante lo cual Estados Unidos y autoridades como Sebastián Piñera, culparon de la situación al Gobierno de Nicolás Maduro.
Sin embargo, el medio estadounidense viralizó un video dado a conocer por el gobierno de Colombia, el cual fue analizado cuadro por cuadro, mostrando que un partidario de Guaidó lanzó dos bombas molotov, una de las cuales impacta a policías venezolanos, mientras que la otra cae sobre la carga de los camiones.
Junto con ello, NY Times da cuenta de cómo Estados Unidos responsabilizó de los hechos a Maduro, aún sin tener pruebas. Incluso Guaidó denunció que el “ha podido ver, con sus propios ojos, cómo el régimen usurpador viola el protocolo de Ginebra, donde se dice claramente que destruir la ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad”.
Por su parte, Piñera señaló en redes sociales que “la dictadura de Maduro mostró su rostro más miserable y perverso, al reprimir y quemar los medicamentos y alimentos”.
Video: NY TIMES
hoy a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
hoy a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17



























