El quellonino

Oficina de protección de las familias organiza exitosa jornada de reflexión sobre los derechos de la diversidad de mujeres

Más de 100 mujeres lideresas de distintas edades participaron hoy en la Jornada de Reflexión Sobre los Derechos de las Diversidad de Mujeres, organizada por la Oficina de Protección de las Familias de Salud Municipal, estrategia local que impulsa nuestro Alcalde Gervoy Paredes Rojas y que potencia con fuerza la promoción de relaciones más sanas […]

Notas

más noticias
Foto 2

Más de 100 mujeres lideresas de distintas edades participaron hoy en la Jornada de Reflexión Sobre los Derechos de las Diversidad de Mujeres, organizada por la Oficina de Protección de las Familias de Salud Municipal, estrategia local que impulsa nuestro Alcalde Gervoy Paredes Rojas y que potencia con fuerza la promoción de relaciones más sanas y humanas entre todas y todos los puertomontinos.

La actividad permitió conversar y reflexionar acerca de la violencia y desafíos que viven las mujeres indígenas y rurales, exposición a cargo de Mauricio Maya Salinas, Jefe Regional del Instituto de Derechos Humanos de la Región de los Lagos, la realidad y los alcances de las políticas públicas para las mujeres Adultas Mayores, a cargo de Laura Carrillo Carrillo, Encargada de la Oficina de Protección de las Familias, Violencia y Mujeres Migrantes, expuesta por Danilsa Granados de Díaz, Jefa del Departamento de Inclusión del Municipio de Puerto Montt y la desmitificación del feminismo, expuesto por Tania Reyes Gatica Abogada de la Oficina de Protección de las Familias.

Fabiola Oyarzún, Presidenta de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayor de Puerto Montt “valoró la jornada y agradeció la instancia de diálogo y reflexión para las mujeres”. Fue una actividad participativa que permitió ver las principales problemáticas que afectan a las mujeres de la Comuna, varias de las preocupaciones se centraron en la violencia en la Región y el avance en materia de derechos de las mujeres respecto del divorcio y las trabas que existen en materia de régimen conyugal para una mayor autonomía económica.

Mauricio Maya expresó que “es una jornada muy valorada por la asistencia masiva de mujeres diversas, adultas mayores, jóvenes y por las temáticas que se abordaron: feminismo, derechos de mujeres rurales e indígenas, migrantes, esa diversidad de temáticas construye mejores políticas sociales en los territorios”.

Por su parte Danilsa Granados comentó que “la realidad de las mujeres migrantes es tremenda, si ser mujer es difícil agrégale a eso ser migrante, ser de color de piel distinto o de alguna nacionalidad en específica. En este país las mujeres son tomadas como moneda de cambio, muchas veces son atacadas, violadas o acosadas por cambio de favores: por un trabajo, para que la lleven de un lugar a otro, para entrar a un país buscando una mejor oportunidad, así que la situación de las migrantes es difícil y además no tienen la libertad por el temor a perder sus empleos, temor a hablar y ser expulsadas del país, lo que hace casi imposible visibilizar toda la violencia que existe contra la mujer migrante”.

Por su parte Sara Marchant, Dirigenta Vecinal manifestó “esta jornada ha sido enriquecedora, nos ha permitido detener nuestro andar y decir sí estos temas son importantes y felicita la iniciativa”.

Finalizando la jornada Laura Carrillo expresó que “esta Jornada se da en un contexto de cambio y de lucha de las mujeres, vemos como en el país y en nuestra Región las mujeres han salido a la calle para pedir igualdad de derechos y profundización de los cambios necesarios para lograr un país más justo. Nuestro Alcalde Gervoy Paredes Rojas nos ha pedido que como Oficina de Protección de las Familias tengamos una mirada que entienda y respete la diversidad de familias y personas que componen un hogar hoy, potenciando siempre la erradicación de la violencia y promoviendo relaciones más sanas, más humanas, más iguales y solidarias, por esta misma razón es que organizamos esta jornada para reflexionar cómo podemos avanzar en la construcción de una mejor Comuna y por supuesto una mayor calidad de vida para todas y todos”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu

Avances en proyecto habitacional Villa El Canelo de Púlpito verificados por Alcalde de Chonchi y Minvu

Local

ayer a las 15:48

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón

Detenidos dos hombres por robo a adultos mayores en Quellón

Local

ayer a las 15:28

Local

ayer a las 14:17

Limpieza en garitas de Putemún para vecinos

Limpieza en garitas de Putemún para vecinos
Local

ayer a las 13:02

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro

Capacitación del SII para mujeres emprendedoras de Castro
Local

ayer a las 13:00

Mejora de iluminación en acceso principal de Chonchi con programa “Barrios con Energía” de Saesa

Mejora de iluminación en acceso principal de Chonchi con programa “Barrios con Energía” de Saesa
Local

ayer a las 11:28

Concejo Municipal aprueba concesión de estacionamientos en Ancud

Concejo Municipal aprueba concesión de estacionamientos en Ancud
Local

ayer a las 11:17

Dictan prisión y arresto domiciliario en Castro por drogas

Dictan prisión y arresto domiciliario en Castro por drogas
Local

ayer a las 11:00

Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante

Alcalde de Puerto Montt solicita protección para trabajadores de la marina mercante
Local

ayer a las 10:00

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro

Instituto Teletón busca espacio para centro transitorio en Castro
Local

ayer a las 9:00

Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé

Fundación Senda Darwin pide detener proyecto eólico en Chiloé

Recientes