El quellonino

Oficina de protección de las familias organiza exitosa jornada de reflexión sobre los derechos de la diversidad de mujeres

Más de 100 mujeres lideresas de distintas edades participaron hoy en la Jornada de Reflexión Sobre los Derechos de las Diversidad de Mujeres, organizada por la Oficina de Protección de las Familias de Salud Municipal, estrategia local que impulsa nuestro Alcalde Gervoy Paredes Rojas y que potencia con fuerza la promoción de relaciones más sanas […]

Notas

más noticias
Foto 2

Más de 100 mujeres lideresas de distintas edades participaron hoy en la Jornada de Reflexión Sobre los Derechos de las Diversidad de Mujeres, organizada por la Oficina de Protección de las Familias de Salud Municipal, estrategia local que impulsa nuestro Alcalde Gervoy Paredes Rojas y que potencia con fuerza la promoción de relaciones más sanas y humanas entre todas y todos los puertomontinos.

La actividad permitió conversar y reflexionar acerca de la violencia y desafíos que viven las mujeres indígenas y rurales, exposición a cargo de Mauricio Maya Salinas, Jefe Regional del Instituto de Derechos Humanos de la Región de los Lagos, la realidad y los alcances de las políticas públicas para las mujeres Adultas Mayores, a cargo de Laura Carrillo Carrillo, Encargada de la Oficina de Protección de las Familias, Violencia y Mujeres Migrantes, expuesta por Danilsa Granados de Díaz, Jefa del Departamento de Inclusión del Municipio de Puerto Montt y la desmitificación del feminismo, expuesto por Tania Reyes Gatica Abogada de la Oficina de Protección de las Familias.

Fabiola Oyarzún, Presidenta de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayor de Puerto Montt “valoró la jornada y agradeció la instancia de diálogo y reflexión para las mujeres”. Fue una actividad participativa que permitió ver las principales problemáticas que afectan a las mujeres de la Comuna, varias de las preocupaciones se centraron en la violencia en la Región y el avance en materia de derechos de las mujeres respecto del divorcio y las trabas que existen en materia de régimen conyugal para una mayor autonomía económica.

Mauricio Maya expresó que “es una jornada muy valorada por la asistencia masiva de mujeres diversas, adultas mayores, jóvenes y por las temáticas que se abordaron: feminismo, derechos de mujeres rurales e indígenas, migrantes, esa diversidad de temáticas construye mejores políticas sociales en los territorios”.

Por su parte Danilsa Granados comentó que “la realidad de las mujeres migrantes es tremenda, si ser mujer es difícil agrégale a eso ser migrante, ser de color de piel distinto o de alguna nacionalidad en específica. En este país las mujeres son tomadas como moneda de cambio, muchas veces son atacadas, violadas o acosadas por cambio de favores: por un trabajo, para que la lleven de un lugar a otro, para entrar a un país buscando una mejor oportunidad, así que la situación de las migrantes es difícil y además no tienen la libertad por el temor a perder sus empleos, temor a hablar y ser expulsadas del país, lo que hace casi imposible visibilizar toda la violencia que existe contra la mujer migrante”.

Por su parte Sara Marchant, Dirigenta Vecinal manifestó “esta jornada ha sido enriquecedora, nos ha permitido detener nuestro andar y decir sí estos temas son importantes y felicita la iniciativa”.

Finalizando la jornada Laura Carrillo expresó que “esta Jornada se da en un contexto de cambio y de lucha de las mujeres, vemos como en el país y en nuestra Región las mujeres han salido a la calle para pedir igualdad de derechos y profundización de los cambios necesarios para lograr un país más justo. Nuestro Alcalde Gervoy Paredes Rojas nos ha pedido que como Oficina de Protección de las Familias tengamos una mirada que entienda y respete la diversidad de familias y personas que componen un hogar hoy, potenciando siempre la erradicación de la violencia y promoviendo relaciones más sanas, más humanas, más iguales y solidarias, por esta misma razón es que organizamos esta jornada para reflexionar cómo podemos avanzar en la construcción de una mejor Comuna y por supuesto una mayor calidad de vida para todas y todos”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

nacional

ayer a las 15:52

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

nacional

ayer a las 15:31

nacional

ayer a las 15:30

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA
nacional

ayer a las 15:28

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver
Local

ayer a las 15:25

Revisan Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue

Revisan Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue
nacional

ayer a las 14:44

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado
nacional

ayer a las 14:34

¿Cuántos huevos diarios son seguros para tu salud?

¿Cuántos huevos diarios son seguros para tu salud?
nacional

ayer a las 14:33

Tohá elogia renuncia de Vodanovic (PS)

Tohá elogia renuncia de Vodanovic (PS)
Deportes

ayer a las 14:30

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Investigan estados financieros de Blanco y Negro
Internacional

ayer a las 14:29

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Recientes