El quellonino

Ministerio de Hacienda aumenta a US $3.000 monto máximo para despachos de empresas de envío rápido

Medida busca facilitar y simplificar los procesos de importación y exportación, manteniendo las atribuciones fiscalizadoras del Servicio Nacional de Aduanas.

Notas

más noticias
Aduana Courier 2
  • Medida busca facilitar y simplificar los procesos de importación y exportación, manteniendo las atribuciones fiscalizadoras del Servicio Nacional de Aduanas.

Un monto máximo de US$3.000 en todos los despachos que se realicen a través de las empresas de envío rápido o Courier fijó el Ministerio de Hacienda a través de un decreto publicado en el Diario Oficial.

Las empresas de envío rápido o Courier fueron reconocidas formalmente en el 2017 con la publicación de la Ley de Modernización de Aduanas. Son aquellas que prestan el servicio de recolección, transporte, recepción y entrega de los envíos desde y hacia el extranjero. Además,  son responsables del pago de los derechos, impuestos, tasas y demás gravámenes que se generen en las importaciones y exportaciones que se realicen a través de ellas. Al reconocerlas, la misma Ley aumentó los estándares exigidos para su constitución y entrada en operaciones.

Hasta antes de la fijación del nuevo monto, estas empresas  podían realizar despachos de hasta US$1.000 FOB (Free on Board) para productos de importación y  de US $2.000 FOB, para la exportación.

El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, indicó al respecto que “este es un paso importante para ayudar a las PYMES en sus procesos de inserción en el comercio internacional y representa un avance en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Gobierno que busca democratizar el proceso exportador”.

El Ministro agregó que este cambio es, además, un avance para convertir a Chile en un país plataforma de servicios logísticos.

“Las empresas chilenas, principalmente las pymes, podrán explorar nuevos mercados, llegando con más rapidez y menores costos a los mercados de destino. Estamos apostando no solo por la agilidad, sino por la innovación”, destacó.

El nuevo valor fijado es producto de una revisión de los procesos relacionados con este tipo de empresas y tiene por finalidad lograr un balance entre las necesidades que impone la dinámica del comercio exterior, que durante los últimos años ha presentado un aumento explosivo a propósito de la aparición y consolidación de fenómenos como el comercio electrónico,  y la necesidad de que el Servicio Nacional de Aduanas mantenga su rol de fiscalización de las importaciones y exportaciones de las mercancías.

El Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, indicó que “la entrada en vigencia de esta norma nos permite tener un control de fiscalización efectivo sobre estas importaciones y exportaciones. Esto porque en el caso de estos envíos tenemos información anticipada que nos permite hacer fiscalización selectiva aplicando modelos de gestión de riesgos. De esta manera no sólo logramos reducir las brechas de evasión fiscal, sino que preservamos  el rol  que nos compete como Servicio, que es el  de resguardar la seguridad de nuestro país frente al  fenómeno del aumento de comercio ilícito de mercancías”.

Este incremento de los montos asociados a la tramitación de mercancías por parte las empresas de envío rápido, es una de las medidas que el Ministerio de Hacienda ha implementado durante los últimos años que tienden a la facilitación y simplificación de las tramitaciones aduaneras, de manera de incrementar la competitividad del país.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Gobernador de Los Lagos recibe a caravana del gremio de camioneros en Ruta Chile por Chile

Gobernador de Los Lagos recibe a caravana del gremio de camioneros en Ruta Chile por Chile

Local

el viernes pasado a las 16:00

ISL refuerza prevención en fondas de la región

ISL refuerza prevención en fondas de la región

Local

el viernes pasado a las 15:00

Local

el viernes pasado a las 14:54

Fondos para Plan Comunal de Emergencia 2025 en Ancud

Fondos para Plan Comunal de Emergencia 2025 en Ancud
Local

el viernes pasado a las 14:00

Irregularidades en atención a menor con cáncer: Piden sumario al Hospital de Puerto Montt

Irregularidades en atención a menor con cáncer: Piden sumario al Hospital de Puerto Montt
Local

el viernes pasado a las 13:08

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel
Local

el viernes pasado a las 13:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025
Local

el viernes pasado a las 12:00

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro
Local

el viernes pasado a las 11:00

Unidad Penal Municipal logra mantener en prisión preventiva a imputado por robo de cables

Unidad Penal Municipal logra mantener en prisión preventiva a imputado por robo de cables
Local

el viernes pasado a las 10:15

Tres detenidos en operativo antidrogas en Castro

Tres detenidos en operativo antidrogas en Castro
Local

el viernes pasado a las 10:00

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Recientes