El quellonino

Senador Moreira criticó al gobierno anterior por fallas en los centros de salud de Chiloé

El Parlamentario de la UDI acusó que la pasada administración dejó un legado de 600 millones de dólares en proyectos inconclusos en salud, en todo el país. “Gobierno de Bachelet tiene que hacerse cargo por fallas en centros de salud de Chiloé” dijo Senador.

Notas

más noticias
Senador y Ministro
  • El Parlamentario de la UDI acusó que la pasada administración dejó un legado de 600 millones de dólares en proyectos inconclusos en salud, en todo el país.
  • “Gobierno de Bachelet tiene que hacerse cargo por fallas en centros de salud de Chiloé” dijo Senador.

En una reunión con el Ministro de Salud, Emilio Santelices, el Senador Iván Moreira, mostró su preocupación por las obras complementarias de los Hospitales de Ancud y Quellón, y por el futuro de varias obras que estuvieron paralizadas por problemas con las constructoras.

El legislador UDI responsabilizó al gobierno anterior por la serie de errores que se cometieron en materia de salud en el archipiélago.

El gobierno de la ex Presidenta Bachelet dejó a la provincia en el top del ranking de negligencias en cuanto a la construcción de infraestructura hospitalaria. La Nueva Mayoría tiene que responsabilizarse por la serie de errores, perjudicando únicamente a los vecinos que por tantos años han esperado sus hospitales. Aquí quedó al descubierto la ineficiencia, la falta de capacidad técnica e irregularidades en la licitación que tuvieron las pasadas autoridades. En total, dejaron una cartera de 600 millones de dólares en proyectos inconclusos, con dificultades en su ejecución y diseño”.

Respecto a las obras complementarios de los hospitales, el ministro de salud, Emilio Santelices sostuvo que “Buscamos avanzar y adelantarnos dado que estas obras que están avanzando adecuadamente no se vea entorpecida su entrega por los trabajos complementarias. Le hemos hecho ver que el equipo de inversiones, liderado por el ingeniero Luis Barrios está trabajando con el ministerio de obras públicas y todas las organizaciones que tienen que hacerse cargo de estas obras complementarias a objeto que se puedan resolver en el tiempo oportuno, es decir, que una vez que el hospital esté listo, no se vea retrasada su entrega por estas tareas secundarias”.

El Secretario de Estado expuso también que trabajan para que no se vuelvan a repetir episodios, en que las empresas fallan en la construcción o abandonan los trabajos, como ha ocurrido en el CECOF de Quetalmahue o el CESFAM de Dalcahue.

“El Ministerio ha tomado la determinación de generar unas nuevas bases y nuevos contratos que hoy se encuentran en la contraloría que busca que las condiciones para postular a una obra de infraestructura hospitalaria o CESFAM sean más rigurosas, de tal manera que cuando una empresa, vea perjudicada a la gente por el atraso, estas tengan que pagar y se pueda agilizar el proceso para hacer una nueva licitación. Creemos la falta de rigurosidad en los contratos es parte de los problemas que hemos tenido que enfrentar”, aseveró el Ministro Santelices.

Se explicó que el MINSAL envió a contraloría nuevas bases de licitación, que exigen mayores requisitos, estableciéndose elevadas multas que podrían llegar hasta el valor de la obra en caso de incumplimiento de contratos. También se exigirá un aval y la solvencia necesaria a la empresa elegida.

El Servicio de Salud ya realizó la entrega del terreno a la empresa encargada de construir el COCOF de Quetalmahue. En tanto, en Dalcahue, las obras ya fueron retomadas por la nueva constructora.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Colisión frontal en Putemún deja cuatro lesionados

Local

ayer a las 12:43

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Diez afectados y tres casas destruidas por incendios en Quinchao y Castro

Local

ayer a las 12:37

Local

el sábado pasado a las 21:00

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil

Gendarmería de Chile dona módulos educativos a Jardín Infantil
Local

el sábado pasado a las 20:09

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé

Cooperativa Campesina Punta Chilén: tradición exportadora en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 18:55

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos

Incendio en sector alto de Castro moviliza a bomberos
Local

el sábado pasado a las 15:30

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor

Incendio en Lin Lin en Quinchao destruye casa de adulta mayor
Local

el sábado pasado a las 15:23

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias

Deudas pendientes: recordando la importancia de contar historias
Local

el sábado pasado a las 13:00

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI

Francisco Valdés Lagos nuevo director regional de JUNJI
Local

el sábado pasado a las 12:52

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé

Reducción del 50% en incendios forestales en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 12:45

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Detenido prófugo por homicidio en Chonchi

Recientes