El quellonino

Francia: Con saqueos y barricadas marcan nueva protestas de los chalecos amarillos en París

Después de semanas de declive, el movimiento de los “chalecos amarillos” trataba de cobrar un nuevo impulso este sábado con una gran manifestación en París opacada por enfrentamientos con la policía y saqueos. Los primeros brotes de violencia se registraron poco antes del mediodía en la famosa avenida de los Campos Elíseos, donde se habían congregado varios […]

Notas

más noticias
francia

Después de semanas de declive, el movimiento de los “chalecos amarillos” trataba de cobrar un nuevo impulso este sábado con una gran manifestación en París opacada por enfrentamientos con la policía y saqueos.

Los primeros brotes de violencia se registraron poco antes del mediodía en la famosa avenida de los Campos Elíseos, donde se habían congregado varios miles de manifestantes.

Mientras algunos grupos coreaban lemas anticapitalistas o antipoliciales, otros erigieron barricadas o atacaron tiendas (Hugo Boss, Lacoste, Nespresso…) y restaurantes como el famoso Fouquet’s, frecuentado por famosos.

A poca distancia de los escaparates destrozados, junto al Arco de Triunfo, otros manifestantes, muchos de ellos vestidos de negro y con capucha o casco en la cabeza, lanzaron adoquines a las fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua.

Según imágenes difundidas por las televisoras, otro grupo trató de atacar un camión de la gendarmería.

Según un balance divulgado por la policía a media mañana, 31 personas fueron detenidas.

Hacía semanas que no se veían en París escenas de saqueos y enfrentamientos como éstas, que recuerdan a las que se registraron en los mismos Campos Elíseos a finales de noviembre y principios de diciembre, y cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.

El ministro del Interior, Christophe Castaner, denunció actos de “profesionales del destrozo y del desorden” y pidió a la policía responder con “la mayor firmeza a estos ataques inadmisibles”.

Según cifras comunicadas por el ministro, unos 7.000 a 8.000 personas se manifestaban el sábado en la capital francesa este sábado, entre ellos 1.500 ultraviolentos.

Las fuerzas de seguridad estaban fuertemente movilizadas en la capital en el 18º sábado consecutivo de manifestaciones de “chalecos amarillos” contra la política fiscal y social del gobierno francés.

El centro de París amaneció con estaciones de metro cerradas y escaparates protegidos en previsión de una mayor movilización al cumplirse cuatro meses del inicio de las protestas.

“¡Nos desmovilizamos un poco la semana pasada pero no estamos muertos! Macron, ¡vamos a por ti!”, dijo Murielle, una “chaleco amarillo” que participaba en una marcha que salió del noroeste de París.

Varias figuras de este movimiento apolítico que se organiza en las redes sociales invitaron a sus simpatizantes a converger en la capital.

“Esperamos a los de Toulouse con impaciencia, los de Burdeos, los de Marsella…”, dijo el camionero Eric Drouet, uno de los líderes de los “chalecos amarillos”, quien dijo esperar también refuerzos de Italia, Bélgica, Holanda y Polonia.

Maxime Nicolle, otro miembro destacado, prometió un día “memorable”, “un fin de semana entre los más importantes desde el inicio de esta movilización”.

Presentada como un “ultimátum” al presidente Macron, esta nueva movilización se produce tras una serie de debates en Francia con los que el gobierno esperaba canalizar la ira de los manifestantes y hacer emerger propuestas concretas.

El número de manifestantes decayó en las últimas semanas. Según cifras del ministerio del Interior -que los “chalecos amarillos” cuestionan- fueron 28.600 en toda Francia la semana pasada, una décima parte de los 282.000 que salieron a la calle el 17 de noviembre, fecha en que se inició el movimiento.

Las fuerzas del orden habían previsto un fuerte dispositivo de seguridad.

Una fuente policial interrogada por la agencia AFP dijo que había “muchos factores que hacían pensar que la movilización de hoy podría ser superior a la de los sábados anteriores”, sobre todo por la presencia de grupos ultraviolentos.

Unos 5.000 hombres y seis vehículos blindados de la gendarmería estaban desplegados en la capital, donde había convocadas también otras manifestaciones como la llamada “Marcha del siglo” por el clima.

Via: AFP France

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

el jueves pasado a las 17:50

nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes