El quellonino

Finalizó reconocido Campamento Científico Bayer Kimlu realizado por primera vez en el norte del país

Joven representó a la Región de Los Lagos durante 10 días en uno de los campamentos científicos más importantes del país cuyo objetivo es formar a la próxima generación de líderes en ciencia de Latinoamérica. Ahí pudo compartir y participar en diversas actividades junto a 40 estudiantes de tres países.

Notas

más noticias
Foto 2 (1)

Joven representó a la Región de Los Lagos durante 10 días en uno de los campamentos científicos más importantes del país cuyo objetivo es formar a la próxima generación de líderes en ciencia de Latinoamérica. Ahí pudo compartir y participar en diversas actividades junto a 40 estudiantes de tres países.

Matías Redlich de Chiloé fue parte de los 40 jóvenes de Chile, Argentina y Uruguay que participaron de la octava versión del reconocido Campamento Científico Bayer Kimlu. Esta iniciativa, a la cual postularon más de 560 estudiantes de los tres países, busca formar a la próxima generación de jóvenes líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de Latinoamérica.

Esta iniciativa, organizada por Bayer y Fundación Ciencia Joven fue realizada por primera vez en el norte del país, específicamente en San Pedro de Atacama, con la colaboración de ALMA, uno de los observatorios astronómicos más importantes del mundo. Además, por primera vez el campamento se propuso ser una iniciativa cero residuos, para eso se dispuso de puntos limpios para diversos materiales, un compost para desechos orgánicos y un gestor de reciclaje.

“Nunca había venido al norte, es un orgullo ser el único representante de mi región. Ha sido una experiencia genial, donde puedes potenciar tus habilidades y compartir conocimientos con chicos de otros países. Lo que más me gustó del campamento fue poder usar los entornos naturales como sala de clases”, dijo Matías Redlich.

Durante los 10 días que duró el campamento, los estudiantes potenciaron sus habilidades científicas con diversas actividades de trabajo en equipo, como talleres, investigaciones al aire libre, trekkings científicos y charlas de expertos, además de conocer de cerca el trabajo de las personas que trabajan en el observatorio. Esto en un ambiente de alta exigencia para desarrollar las herramientas necesarias para su futuro desarrollo profesional y personal

“Para nosotros es importante poder escuchar a las nuevas generaciones y estamos felices de que ellos hayan podido aprender ciencia de forma empírica y entretenida, compartiendo sus experiencias junto a estudiantes de otros países. Para Bayer la ciencia es indispensable para enfrentar los desafíos del futuro y creemos que iniciativas como Bayer Kimlu permiten inspirar a los jóvenes a seguir este camino para aportar a la sociedad”, dijo Camila Reid, gerente de Comunicaciones Corporativas de Bayer Chile.

Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones realizadas en la zona en una feria científica en la Plaza de Toconao abierta a la toda la comunidad, la cual fue visitada por los estudiantes del Complejo Educacional Toconao.

“Estamos felices de haber realizado el campamento por primera vez en el norte del país, mostrando que es un excelente territorio para hacer ciencia. Con el campamento queremos no solo desarrollar habilidades científicas, sino que también potenciar el liderazgo los jóvenes, herramienta fundamental para su futuro. Queremos destacar también que por primera vez el campamento se abrió a la comunidad a través de una feria científica en la plaza de Toconao, donde los estudiantes pudieron mostrar sus investigaciones”, señaló Eduardo Guzmán, director para Chile de Fundación Ciencia Joven.

Este campamento, que se realiza todos los años en diversos lugares de Chile, se ha convertido en una tradición para aquellos estudiantes que quieren seguir el camino de las ciencias. La mayoría de los participantes –que pasan por un proceso de postulación y selección- destacan por su participación en diversas actividades relacionadas con la ciencia a nivel e internacional.

“Estamos felices de que este campamento científico haya escogido esta vez el norte de Chile, para conocer lo que se hace en astronomía y recorrer otros paisajes. Para ALMA es un verdadero regalo que todos estos jóvenes, llenos de pasión por la ciencia y con infinitas e interesantes preguntas, vengan a compartir con nosotros. ¡Esperamos que se repita!”, recalcó Valeria Foncea, encargada de Comunicaciones y Educación en ALMA.

Esta iniciativa ya ha inspirado a más de 300 jóvenes ex campers con intereses científicos que hoy forman parte de la Red Kimlu, a la cual se sumarán ahora los estudiantes que participaron este año para seguir agrandando este grupo de líderes en ciencia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Atletas chilotes compiten en Brasil

Atletas chilotes compiten en Brasil

Local

ayer a las 17:00

Banda Escolar campeona nacional homenajeada en Fiestas Patrias de Dalcahue

Banda Escolar campeona nacional homenajeada en Fiestas Patrias de Dalcahue

Local

ayer a las 16:00

Local

ayer a las 15:00

IDEMAR ofrece Esquinazo de Fiestas Patrias a Chonchi

IDEMAR ofrece Esquinazo de Fiestas Patrias a Chonchi
Local

ayer a las 14:00

Cuidado red alcantarillado en Fiestas Patrias

Cuidado red alcantarillado en Fiestas Patrias
Local

ayer a las 12:36

Dictaron arresto domiciliario para "el Gominola": microtraficante fue detenido en Ancud

Dictaron arresto domiciliario para "el Gominola": microtraficante fue detenido en Ancud
Local

ayer a las 11:00

Fondas en Puerto Montt para Fiestas Patrias

Fondas en Puerto Montt para Fiestas Patrias
Local

el miércoles pasado a las 19:21

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos
Local

el miércoles pasado a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Local

el miércoles pasado a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

el miércoles pasado a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Recientes