El quellonino

Sernameg presentó querella por Femicidio Frustrado en Puerto Montt

El Servicio Nacional de la Mujer y  de Equidad de Género de la Región de Los Lagos,  presentó, este 19 de marzo, en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, una querella criminal por femicidio frustrado, con el fin de apoyar a mujer víctima de violencia grave, ejercida por su pareja,  y quien se encuentra […]

Notas

más noticias
dav

El Servicio Nacional de la Mujer y  de Equidad de Género de la Región de Los Lagos,  presentó, este 19 de marzo, en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, una querella criminal por femicidio frustrado, con el fin de apoyar a mujer víctima de violencia grave, ejercida por su pareja,  y quien se encuentra hospitalizada con varias secuelas en el Hospital Base de Puerto Montt.

El delito ocurrió en Alerce el pasado 10 de febrero, donde el agresor le propinó graves lesiones a quien fuera su conviviente, convirtiéndose en un nuevo caso de femicidio frustrado que se presenta en la Región de Los Lagos.

El  abogado de la dirección regional del SernamEG, Marcelo Urra acompañó a la hija de la víctima, quien expuso  que espera “una pena máxima que en este caso es de 15 años, lo que él hizo es un daño irreversible que le hizo a mi mamá y a mi familia” más aún cuando el  querellado tiene condenas anteriores por un delito de violación.

Frente a la presentación de la acción judicial, la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Los Lagos, Viviana Sanhueza, sostuvo que «el mensaje del Gobierno del Presidente Piñera ha sido claro, de no dejar pasar ningún acto de violencia contra la mujer, de avanzar hacia la tolerancia cero de este tipo de hechos, y por ello ofrecemos todo el apoyo tanto en materia reparatoria como jurídica. Eso motiva esta querella, el acompañar a la víctima en un proceso penal, que es complejo y que requiere el acompañamiento de un abogado que la represente en tribunales”.

La secretaria regional indicó que todas las mujeres tienen derecho a denunciar los hechos de violencia vividos, recibir un trato digno y no discriminatorio en los procedimientos policiales y judiciales, solicitar medidas de protección y recibir acompañamiento y atención psicosocial.

Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Camila González, recalcó que la violencia a las mujeres en el contexto de pareja es un delito y como tal, las mujeres deben denunciar y no dejar pasar este tipo de situaciones.

 “En la brutalidad de estos hechos y en la conmoción que los detalles de este suceso guarda, esperamos la condena absoluta por parte de la comunidad y sobre todo por parte de quienes al respecto le concierne la toma de decisiones, de manera que la justicia que los tribunales al respecto considere, marque el precedente que esperamos como SERNAMEG por dignidad y justicia a las mujeres”, dijo la autoridad de SernamEG.

Es importante que las mujeres denuncien, este paso es esencial en la recta de erradicación de violencia, más aún cuando la información entregada por Seguridad Pública, indica que el  año 2018 se hicieron 5.169 denuncias por concepto de violencia intrafamiliar, las que se ingresaron por alguna vía en la región, de éstas: 4.049 fueron víctimas mujeres.

Finalmente el abogado de SernamEG, Marcelo Urra, señaló que al ingresar esta querella “se espera el máximo de la pena, que son 15 años de cárcel y que junto con la investigación se pueda determinar una eventual agravante que dice relación con el ensañamiento que el imputado habría cometido a la víctima, además de señalar que la víctima lamentablemente quedará con secuelas graves para toda la vida, que se deben tomar en cuenta”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Local

hoy a las 10:00

Incendio destruye templo evangélico en Chonchi

Incendio destruye templo evangélico en Chonchi

Local

hoy a las 9:58

Local

hoy a las 9:00

Artesanos de Dalcahue exhiben creaciones en costanera

Artesanos de Dalcahue exhiben creaciones en costanera
Local

hoy a las 7:00

Democracia Cristiana chilena en encrucijada por apoyo a candidatura comunista

Democracia Cristiana chilena en encrucijada por apoyo a candidatura comunista
Local

hoy a las 7:00

Primarias Presidenciales y la democracia

Primarias Presidenciales y la democracia
nacional

ayer a las 18:20

Absuelven a Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo

Absolución de Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo
nacional

ayer a las 18:20

Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno

Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno
Regiones

ayer a las 18:20

Gobierno solicita cierre de fundación ProCultura por enriquecimiento ilícito

Gobierno solicita cierre de fundación ProCultura por enriquecimiento ilícito
nacional

ayer a las 18:20

Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética

Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética
Local

ayer a las 18:11

Castro impulsa inclusión y acceso a salud para migrantes

Castro impulsa inclusión y acceso a salud para migrantes

Recientes