El quellonino

Seremi de la Mujer trabajará junto a Bomberos para prevenir el acoso sexual en los cuarteles

En Puerto Montt se trabajará en la confección de un protocolo interno y en charlas de género a los voluntarios, exposiciones que se esperan extender a lo largo de la Región de Los Lagos.

Notas

más noticias
Bomberos2

En Puerto Montt se trabajará en la confección de un protocolo interno y en charlas de género a los voluntarios, exposiciones que se esperan extender a lo largo de la Región de Los Lagos.

En Chile hay 7 mil 599 mujeres pertenecen a Bomberos, y de ellas 647 son parte de alguno de los 35 cuerpos que responden a emergencias a lo largo de la Región de Los Lagos.

Frente a ese escenario, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Sanhueza, sostuvo un encuentro con el presidente del Consejo Regional de Bomberos de Los Lagos, Alberto Vásquez, con el fin de generar un acercamiento para prevenir el acoso y abuso sexual al interior de los cuarteles.

“La mirada de la sociedad ha estado puesta en casos de este tipo en los últimos días, y ello coincide con la presentación de un protocolo para abordar estos hechos en las Fuerzas Armadas, el que establece un procedimiento claro y expedito. Esto ha despertado interés en Bomberos para normar sus procedimientos al momento de recibir denuncias por acoso, y a la vez para generar espacios para actividades preventivas”, explicó la secretaria regional.

Precisamente, este viernes la Junta Nacional de Bomberos, conformó mediante la Resolución N°3 de 2019, su Comisión de Género. La instancia que se reunirá el sábado 13 y el domingo 14 de abril, tiene el objetivo de generar un protocolo en esta materia, y “establecer procedimientos para prevenir estos abusos y orientar a las autoridades bomberiles en la definición de conceptos, unificar criterios que permitan garantizar la dignidad y respeto hacia las bomberas”.

Para desarrollar el trabajo preventivo, la seremi Sanhueza, participará en encuentros con los superintendentes y comandantes de los cuerpos de Bomberos de las cuatro provincias de la región, invitada por el presidente Vásquez.

“En nuestra región el 10,5% de nuestros voluntarios son mujeres. El fenómeno del acoso se da en múltiples instituciones de nuestro país, y nosotros no estamos ajenos a eso, por lo que nos reunimos con la seremi de la Mujer y Equidad de Género para iniciar acciones de prevención, de manera que estos temas puedan ser abordados en nuestras reuniones provinciales”, explicó el presidente de Bomberos en Los Lagos.

En cuanto a las actividades preventivas la seremi Sanhueza indicó que “esperamos llegar hasta las compañías, para realizar charlas respecto a las características y tipificación del acoso, y como prevenirlo. También queremos abordar temas de violencia e el pololeo con los voluntarios más jóvenes”.

Puerto Montt

En el mismo ámbito, la secretaria regional junto a su equipo de profesionales se reunió esta semana con el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Rodrigo Álvarez, con el fin de abordar las primeras líneas de acción para generar un protocolo interno que establezca un procedimiento claro para abordar denuncias por acoso.

“En enero iniciamos un proceso de modernización de nuestro marco institucional, y estamos incorporando temáticas de género y de la prevención del acoso de forma pionera, ello incluso antes de la constitución de la Comisión de Género de la Junta Nacional de Bomberos de Chile. Desde hace 18 años que las mujeres pueden ingresar a nuestra institución y debemos realizar ajustes para garantizar el respeto y la dignidad de nuestras bomberas. Para ello, hemos solicitado la asesoría de los profesionales de la Secretaría Regional de la Mujer de Los Lagos”, aclaró el superintendente Álvarez.

Frente al trabajo que se espera desarrollar con Bomberos de Puerto Montt, la seremi Sanhueza indicó que “estamos abiertos a colocar la experiencia de nuestro equipo de trabajo para apoyar a Bomberos de Puerto Montt en la implementación de medidas inéditas en Chile. De esta manera estamos dando un paso más en el compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera, tendiente a alcanzar la plena igualdad de derechos, deberes y reconocimiento de igual dignidad para los hombres y mujeres de nuestro país”.

Actualmente Bomberos de Puerto Montt cuenta con 712 voluntarios de los cuales 48 son mujeres, las que forman parte de siete compañías. En tres de estas unidades de respuesta a emergencias, las voluntarias realizan servicios de guardia nocturna.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Queilen vende 6.200 platos de yoco

Queilen vende 6.200 platos de yoco

Local

hoy a las 11:20

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Local

hoy a las 11:00

Local

hoy a las 10:00

Incendio destruye dos viviendas en Achao

Incendio destruye dos viviendas en Achao
Local

hoy a las 10:00

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

Potencial exportador de tradición y sabor chilote
Local

hoy a las 9:00

Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa
Local

hoy a las 8:00

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue
Local

ayer a las 20:46

Deportes Castro se retira de la Liga Nacional de Básquetbol

Deportes Castro se retira de la Liga Nacional de Básquetbol
Local

ayer a las 19:21

Avance clave para centro deportivo en Mocopulli

Avance clave para centro deportivo en Mocopulli
Local

ayer a las 18:32

Mejoras en el alumbrado público de Ancud

Mejoras en el alumbrado público de Ancud
Local

ayer a las 16:24

Éxito de la obra “Conducto regular” en Festival El Teatro se Vive

Éxito de la obra “Conducto regular” en Festival El Teatro se Vive

Recientes