Aduanas y Armada decomisan 377 gramos de marihuana a pasajera de barcaza
A través de un trabajo conjunto desarrollado por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas y efectivos de la Armada, se evitó el ingreso a la Región de Aysén de una importante cantidad de marihuana, para lo que fue clave la intervención del can de la autoridad marítima. El procedimiento se gestó durante los controles a […]
A través de un trabajo conjunto desarrollado por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas y efectivos de la Armada, se evitó el ingreso a la Región de Aysén de una importante cantidad de marihuana, para lo que fue clave la intervención del can de la autoridad marítima.
El procedimiento se gestó durante los controles a pasajeros y vehículos que arribaron en la barcaza Queulat a Puerto Cisnes, procedente de Quellón. Fue en ese momento cuando el ejemplar adiestrado de la Armada marcó la presencia de droga en el equipaje de una mujer de origen extranjero.
Con este claro indicio, la ecuatoriana J.L.A.C. fue conducida hacia la sala de revisión, donde funcionario de la Administración de Aduanas de Puerto Aysén constaron que dentro de la maleta había un paquete extraño entre la ropa.
Luego de abrir y extraer una muestra de su contenido para realizar la respectiva prueba de campo, se comprobó que se trataba de marihuana. El pesaje arrojó un peso de 377 gramos.
El Administrador de la Aduana de Puerto Aysén, Elio Zúñiga, destacó que “en este procedimiento se refleja lo efectivo que es el trabajo conjunto que Aduanas realiza con distintitas instituciones, en este caso con la Armada. Esta es una de las formas en que cumplimos con nuestros roles de protección de la ciudadanía y aportamos a la seguridad del país”.
Asimismo, Zúñiga destacó que ambas instituciones integran el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Puerto Cisnes, “donde recientemente asumimos el compromiso de reforzar las fiscalizaciones marítimo portuarias”.
La droga, la mujer involucrada y todos los medios de prueba fueron puestos a disposición de la Fiscal de Puerto Cisnes, María Inés Núñez, y de la autoridad marítima.
el jueves pasado a las 17:50
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54


























