El quellonino

Aduanas y Armada decomisan 377 gramos de marihuana a pasajera de barcaza

A través de un trabajo conjunto desarrollado por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas y efectivos de la Armada, se evitó el ingreso a la Región de Aysén de una importante cantidad de marihuana, para lo que fue clave la intervención del can de la autoridad marítima. El procedimiento se gestó durante los controles a […]

Notas

más noticias
a44bbf68-dbb5-4767-9b55-d0facf08bfed

A través de un trabajo conjunto desarrollado por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas y efectivos de la Armada, se evitó el ingreso a la Región de Aysén de una importante cantidad de marihuana, para lo que fue clave la intervención del can de la autoridad marítima.

El procedimiento se gestó durante los controles a pasajeros y vehículos que arribaron en la barcaza Queulat a Puerto Cisnes, procedente de Quellón. Fue en ese momento cuando el ejemplar adiestrado de la Armada marcó la presencia de droga en el equipaje de una mujer de origen extranjero.

Con este claro indicio, la ecuatoriana J.L.A.C. fue conducida hacia la sala de revisión, donde funcionario de la Administración de Aduanas de Puerto Aysén constaron que dentro de la maleta había un paquete extraño entre la ropa.

Luego de abrir y extraer una muestra de su contenido para realizar la respectiva prueba de campo, se comprobó que se trataba de marihuana. El pesaje arrojó un peso de 377 gramos.

El Administrador de la Aduana de Puerto Aysén, Elio Zúñiga, destacó que “en este procedimiento se refleja lo efectivo que es el trabajo conjunto que Aduanas realiza con distintitas instituciones, en este caso con la Armada. Esta es una de las formas en que cumplimos con nuestros roles de protección de la ciudadanía y aportamos a la seguridad del país”.

Asimismo, Zúñiga destacó que ambas instituciones integran el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Puerto Cisnes, “donde recientemente asumimos el compromiso de reforzar las fiscalizaciones marítimo portuarias”.

La droga, la mujer involucrada y todos los medios de prueba fueron puestos a disposición de la Fiscal de Puerto Cisnes, María Inés Núñez, y de la autoridad marítima.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

el viernes pasado a las 12:30

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

el viernes pasado a las 12:30

nacional

el viernes pasado a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Recientes