El quellonino

Gobierno anunció que recambio de medidores ahora será voluntario y que ley corta rebajará utilidades de eléctricas

Luego de miles de críticas en redes sociales y el malestar general de la población, ahora el Ministerio de Energía anunció que el recambio de medidores será voluntario y que se ingresará este miércoles un proyecto de ley para rebajar la rentabilidad de las distribuidoras eléctricas. La ministra de la cartera anunció, además, que el […]

Notas

más noticias
medidores-inteligentes-a1

Luego de miles de críticas en redes sociales y el malestar general de la población, ahora el Ministerio de Energía anunció que el recambio de medidores será voluntario y que se ingresará este miércoles un proyecto de ley para rebajar la rentabilidad de las distribuidoras eléctricas.

La ministra de la cartera anunció, además, que el proceso de recambio se extenderá de siete a nueve años, y que se propondrá en el proyecto de ley un piso de 6 por ciento de rentabilidad para las compañías eléctricas.

Para variar, la titular de Energía explicó que el gobierno actual heredó la situación del recambio de medidores inteligentes de la administración anterior, dado que tanto la Ley 21.076 como el decreto que establece el cambio obligatorio de los medidores fueron dictados durante el gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet.

En este sentido resolvieron en primera instancia la “modificación de la Norma Técnica de Distribución que regula el reemplazo de los medidores, estableciendo el cambio voluntario de los medidores eléctricos por parte de los usuarios y extendiendo el plazo de recambio de 7 a 9 años”.

A través de un comunicado, el Ministerio de Energía expresó además que “la responsabilidad del cambio se mantendrá en las empresas, sin perjuicio de que la aceptación por parte de los clientes será voluntaria”.

Más adelante explican que “el recambio se iniciará con los medidores que son propiedad de la empresa, lo que permitirá a los hogares descontar de inmediato ese cobro. Adicionalmente, las compañías deberán priorizar los hogares que tengan sistema de generación-distribuida, nuevos proyectos inmobiliarios, así como aquellos que soliciten el recambio de forma voluntaria, o tengan los equipos con fallas. Con esto, se busca compatibilizar la voluntariedad del cambio con la importancia de los avances tecnológicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los chilenos”.

Finalmente, desde la cartera de Energía explican que “Se revisará a la baja la rentabilidad de las empresas distribuidoras de manera de asimilarlas a otros sectores regulados, en los cuales se calcula la tasa de rentabilidad adecuada para el sector y se establece un piso de 6%”.

“Todos estos cambios se proponen con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, reducir los costos de la energía para los chilenos y cuidar nuestro medio ambiente”, explicó la ministra Susana Jiménez.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Local

ayer a las 13:00

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Local

ayer a las 11:17

Local

ayer a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales
Local

ayer a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos
Local

el viernes pasado a las 16:38

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón
Local

el viernes pasado a las 16:29

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Recientes