El quellonino

Falleció el expresidente peruano Alan García tras dispararse en la cabeza

Este miércoles 17 de abril, se ha confirmado el fallecimiento del expresidente peruano, Alan García, tras permanecer varias horas hospitalizado, a causa de un disparo que el mismo hizo en su contra, tras enterarse que sería arrestado por el caso Odebrecht. “Ha fallecido Alan García, viva el Apra”, comentó Omar Quesada, secretario general del partido […]

Notas

más noticias
FILES-PERU-GARCIA-OBIT

Este miércoles 17 de abril, se ha confirmado el fallecimiento del expresidente peruano, Alan García, tras permanecer varias horas hospitalizado, a causa de un disparo que el mismo hizo en su contra, tras enterarse que sería arrestado por el caso Odebrecht.

“Ha fallecido Alan García, viva el Apra”, comentó Omar Quesada, secretario general del partido del exmandatario.

El Ministerio de Salud de Perú, se encargó de confirmar la noticia, agregando que la muerte se produjo por una “hemorragia cerebral masiva por proyectil de arma de fuego y paro cardiorrespiratorio”.

“Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos”, dijo el actual presidente de Perú, Martín Vizcarra, luego de conocer la trágica noticia.

Es preciso recordar que, Alan García, expresidente peruano entre 1985-90 y 2006-2011, fue detenido en su domicilio limeño del distrito residencial de Miraflores, aproximadamente a las 06:30 locales (07:30 Chile), pero al encerrarse en su habitación, procedió a dispararse en la cabeza, y que falleciera horas después en el hospital.

Asimismo, las policía mostró una orden de arresto preliminar judicial hasta por el plazo de 10 días por la supuesta comisión del delito de lavado de activos en un caso relacionado a la polémica LavaJato/Odebrecht que investiga una fiscalía especializada.

Carrera política

Quien fue dos veces presidente de Perú, era considerado uno de los estadistas más astutos de su país y experto en resurreciones políticas, hasta que fuera acorralado por las ramificaciones de la red de corrupción Odebrecht que involucró a otros tres exmandatarios peruanos.

Fue perseguido a raíz del autogolpe de Fujimori en 1992, situación que obligó a García solicitar asilo en Colombia y posteriormente en Francia, hasta que finalmente regresó a Perú en 2001 cuando todas las acusaciones en su contra habían prescrito.

Durante su segundo mandato (2006-2011), se acostumbró a la actual economía neoliberal de la que había renegado en su primer gobierno y pudo así dejar a un lado los malos recuerdos que esto dejó.

Sin embargo, el fantasma de la corrupción lo persiguió hasta su muerte.

Según las encuestas Alan García era el político más impopular de Perú, ya que contaba con un rechazo de 80%.

Fuente: BiobioChile

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes