Gobierno compromete recursos en la compra de terreno para residuos sólidos en provincia de Chiloé
La noticia fue dada a conocer esta mañana durante una reunión entre el subsecretario Felipe Salaberry con un grupo de alcaldes de la Provincia de Chiloé y el senador por la Región de Los Lagos, Iván Moreira. Con la finalidad de resolver definitivamente la disposición de residuos sólidos en la Provincia de Chiloé, esta mañana […]
La noticia fue dada a conocer esta mañana durante una
reunión entre el subsecretario Felipe Salaberry con un
grupo de alcaldes de la Provincia de Chiloé y el senador
por la Región de Los Lagos, Iván Moreira.
Con la finalidad de resolver definitivamente la disposición de
residuos sólidos en la Provincia de Chiloé, esta mañana el
Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Felipe
Salaberry confirmó que el Gobierno, a través de la Subdere,
dispondrá de 350 millones de pesos para la compra de un
terreno donde se puedan depositar los residuos sólidos
domiciliarios de la provincia.
Lo anterior, luego de una reunión en la que participaron los
alcaldes: Gustavo Lobos, de Quemchi; Juan Hijerra, de
Dalcahue y Carlos Gómez, de Ancud, junto al senador de la
Región de Los Lagos, Iván Moreira.
El subsecretario Salaberry señaló que “ante esta alerta
sanitaria por la disposición de los residuos sólidos de una
importante comuna de nuestro país en la provincia de Chiloé,
el Gobierno del Presidente Piñera ha dispuesto colaborar con
los alcaldes, pero principalmente con la comunidad de Chiloé –
un territorio insular que requiere un manejo responsable de
residuos- los recursos necesarios para la compra de un
terreno en el sector norte de la Isla de Chiloé, la disposición
de recursos para la contratación de profesionales y para los
estudios de mecánica de suelo, que permita entregar una
solución definitiva a la disposición de residuos sólidos”.
La autoridad, expresó además que lo que se busca es que
“esta solución definitiva sea un verdadero modelo de gestión
para seguir cuidando el medio ambiente y colaborar con la
comunidad chilota en la disposición de su basura”, explicando
que en el intertanto en conjunto con la autoridad sanitaria se
buscará un terreno para disponer de manera momentánea la
basura.
Finalmente, el subsecretario destacó el trabajo unitario en
busca de una solución para este problema de la Asociación de
Municipios Norte de la provincia de Chiloé, señalando que
“Nos ha colaborado de manera muy responsable para
enfrentar esta alerta sanitaria, para enfrentar esta
emergencia y yo quiero destacar el compromiso de los
alcaldes, que de manera asociada han encontrado y nos han
propuesto una solución común. Junto con ello, hacer un
llamado para que los municipios, los alcaldes del resto de la
provincia de Chiloé a sentarnos en una mesa para contribuir
al bienestar de la comunidad chilota”.
el lunes pasado a las 20:21
ayer a las 19:28
La abogada Cynthia Pérez, representante de la familia de Valentina González, espera que esta nueva evidencia conduzca a la formalización de Felipe Olivares.
ayer a las 20:14
De momento, el conjunto de Cobreloa corre con la primera opción de levantar el trofeo y regresar después de ocho años a la máxima categoría del fútbol chileno.
el lunes pasado a las 20:21
el lunes pasado a las 16:44
el lunes pasado a las 15:43