El quellonino

Senador Quinteros propone política nacional para convertir basura en energía

Parlamentario se mostró partidario de impulsar proyectos de valoración energética de los residuos en la provincia de Chiloé.

Notas

más noticias
senador quinteros

Parlamentario se mostró partidario de impulsar proyectos de valoración energética de los residuos en la provincia de Chiloé.

El desarrollo de iniciativas que promuevan la valoración energética de los residuos en Chiloé como respuesta a la crisis de la disposición de la basura en las comunas de la provincia propuso el senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros.

El parlamentario abordó el tema en hora de Incidentes, señalando que el país necesita una política nacional de manejo de residuos, con foco en la innovación y en la incorporación de nuevas tecnologías, ya disponibles y baratas, para convertir la basura en energía.

“Convertir los residuos en valor a través del reciclaje y la generación de energía hoy es una apuesta ambientalmente más viable y en algún tiempo será también la económicamente más rentable”, sostuvo el parlamentario.

Señaló que a la fecha no existe una gestión pública integral de los residuos. “Los ministerios enfocan el tema de manera sectorial, los municipios no siempre tienen los recursos ni las capacidades técnicas y las empresas privadas tampoco han estado a la altura”, resumió el legislador.

Quinteros indicó que el problema ocurrido en Chiloé era previsible. Precisó que en la Región de Los Lagos hay 13 rellenos y vertederos que ya han cumplido su vida útil, conformado así una situación de crisis latente que se extiende también al resto del país.

“Aquí se requiere de una decisión política, debe haber una opción clara y rotunda por el tratamiento industrial de residuos con recursos suficientes y metas claras y definidas” recalcó el legislador.

En ese contexto planteó que, al año 2030, Chile debería tener como meta que la mayoría de los residuos sean tratados mediante tecnologías que permitan la generación de energía.

“Esta meta podría ser adoptada como compromiso país en el marco de la Cumbre de Cambio Climático COP 25 a celebrarse próximamente en Chile”, manifestó.

El senador socialista señaló que lo sucedido en Chiloé puede convertirse en una oportunidad para avanzar en la implementación de medidas innovadoras.

“Tomará años adoptar una decisión sobre la localización de un relleno sanitario para la provincia, y otro tanto en construirse. Será muy difícil poner de acuerdo a los alcaldes, pero puede ser mucho más fácil aunar voluntades en torno a un proyecto alternativo que recicle y genere energía eléctrica con los residuos y que sirva de complemento a otras energías renovables intermitentes en la isla como la eólica” explicó el parlamentario.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ayer a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

ayer a las 17:17

nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes