El quellonino

Destinan más de 400 mil millones de pesos para mejoras de infraestructura en salud de Los Lagos

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó el Convenio de Programación Salud Minsal-FNDR para el periodo 2019–2026, que superará los 406 mil millones de pesos, para mejorar la infraestructura de la red asistencial. El convenio, permitirá brindar una respuesta efectiva a la Estrategia de Desarrollo Regional de la Región de Los Lagos, que busca incrementar […]

Notas

más noticias
1-50

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó el Convenio de Programación Salud Minsal-FNDR para el periodo 2019–2026, que superará los 406 mil millones de pesos, para mejorar la infraestructura de la red asistencial.

El convenio, permitirá brindar una respuesta efectiva a la Estrategia de Desarrollo Regional de la Región de Los Lagos, que busca incrementar las inversiones públicas en salud regional.

El Gobierno Regional de Los Lagos se comprometió a financiar el convenio de 406 mil millones, con cargo a los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de 100 mil millones de pesos. Por su parte, el Ministerio de Salud contribuirá con un total de 306 mil millones de pesos.

Este total permitirá seguir avanzando en proyectos como construcción de Centros Comunitarios de Salud Familias, reposición de consultorios, adquisición de equipamiento, construcción de postas de salud rural, entre otros.

Además, el Gobierno Regional de Los Lagos se responsabilizará del financiamiento de los proyectos en postas rurales de salud y también los Cesfam, mientras que el Ministerio de Salud se ocupará de los hospitales.

Por su parte, el intendente regional, Harry Jürgensen agradeció al Consejo Regional por su apoyo al importante convenio el cual cumple los tres principios fundamentales acordados desde el año pasado en el Core.

Actualemente, existen varias obras suspendidas en la región, como el hospital de Puerto Octay, el Cesfam de Chuyaca en Osorno y el hospital de Río Negro, las cuales se espera próximamente sean reiniciadas afirmó Jürgensen.

La seremi de Salud de la región de Los Lagos, Scarlett Molt,expresó que con la aprobación del convenio, permitirá “el fortalecimiento de la atención primaria para entregar salud de calidad, con igualdad para aquellas comunas que se encuentran más alejadas de los centros de salud de referencia”.

Fuente: Soychile

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

el jueves pasado a las 17:50

nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes