El quellonino

Embarcacion Kuini Analola llegó a Rapa Nui

La embarcación ancestral Rapa Nui, Kuini Analola, arribó a las costas de la isla tras 27 días de viaje por las costas del continente. La nave recaló ayer en la playa Anakena de Rapa Nui, tras recorrer cerca de 4 mil kilómetros de la costa continental, viaje que comenzó el pasado 1 de abril. (Recordemos […]

Notas

más noticias
embarcacion-ancestral-pascuense-llego-a-rapa-nui-tras-viaje-que-no-sucedia-hace-1-000-anos-e1556465607493-750×368

La embarcación ancestral Rapa Nui, Kuini Analola, arribó a las costas de la isla tras 27 días de viaje por las costas del continente.

La nave recaló ayer en la playa Anakena de Rapa Nui, tras recorrer cerca de 4 mil kilómetros de la costa continental, viaje que comenzó el pasado 1 de abril. (Recordemos que el barco inició su primer zarpe el pasado 14 de febrero desde Quellón, pasando algunos días en Chiloé, para después recorrer tramos intermedios de la costa chilena, haciendo escalas hasta llegar a Valparaíso, desde donde los ocupantes esperaron la salida final)

Fueron 27 días de travesía donde 10 tripulantes, 3 de ellos del continente y 7 pascuenses, viajaron sobre la embarcación histórica en un hecho que hace 1.000 años no sucedía en Rapa Nui.

Anteriormente, su primer zarpe comenzó el pasado 14 de febrero desde Quellón, pasando algunos días en Chiloé, para después recorrer tramos intermedios de la costa chilena, haciendo escalas hasta llegar a Valparaíso, desde donde los ocupantes esperaron la salida final.

Maima Rapu, cocreadora de la Fundación Ao Tupuna y que es esposa de Lynn Rapu, dueño de la embarcación, dijo que el próximo viaje esperan sea organizado el año 2020 y el destino está fijado en las costas de Hawái.

La ministra de de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, agregó que con el catamarán en la isla, los jóvenes pascuenses podrán especializarse en la navegación ancestral para mantener vivo el legado.

El zarpe de esta embarcación ancestral es llamada por los isleños como “A te ara Tupuna”, que significa el camino de los ancestros. Este año comprendió un viaje desde Valparaíso a las costas de Chiloé para retornar a Rapa Nui.

Info: BioBio

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Local

ayer a las 16:24

Mantención preventiva de calles en Chonchi

Mantención preventiva de calles en Chonchi

Local

ayer a las 15:02

Local

ayer a las 15:00

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago

Danza flamenca y contemporánea en Teatro del Lago
Local

ayer a las 13:00

Reposición de la Posta Rural de Trapén anunciada por el Municipio

Reposición de la Posta Rural de Trapén anunciada por el Municipio
Local

ayer a las 12:51

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos

Ancud realiza taller de apresto laboral con 50 vecinos
Local

ayer a las 12:00

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal

Premian a hijos del comité de Bienestar de la Salud Municipal
Local

ayer a las 11:52

Autores de brutal homicidio en Castro con pena cuestionada

Autores de brutal homicidio en Castro con pena cuestionada
Local

ayer a las 10:00

Concurso de pintura infantil de Saesa para cuidar el medioambiente

Concurso de pintura infantil de Saesa para cuidar el medioambiente
Local

ayer a las 9:00

Problemas de inseguridad por escalera en barrio castreño

Problemas de inseguridad por escalera en barrio castreño
Local

ayer a las 8:00

Actriz chilota presenta teatro en su tierra

Actriz chilota presenta teatro en su tierra

Recientes