El quellonino

Embarcacion Kuini Analola llegó a Rapa Nui

La embarcación ancestral Rapa Nui, Kuini Analola, arribó a las costas de la isla tras 27 días de viaje por las costas del continente. La nave recaló ayer en la playa Anakena de Rapa Nui, tras recorrer cerca de 4 mil kilómetros de la costa continental, viaje que comenzó el pasado 1 de abril. (Recordemos […]

Notas

más noticias
embarcacion-ancestral-pascuense-llego-a-rapa-nui-tras-viaje-que-no-sucedia-hace-1-000-anos-e1556465607493-750×368

La embarcación ancestral Rapa Nui, Kuini Analola, arribó a las costas de la isla tras 27 días de viaje por las costas del continente.

La nave recaló ayer en la playa Anakena de Rapa Nui, tras recorrer cerca de 4 mil kilómetros de la costa continental, viaje que comenzó el pasado 1 de abril. (Recordemos que el barco inició su primer zarpe el pasado 14 de febrero desde Quellón, pasando algunos días en Chiloé, para después recorrer tramos intermedios de la costa chilena, haciendo escalas hasta llegar a Valparaíso, desde donde los ocupantes esperaron la salida final)

Fueron 27 días de travesía donde 10 tripulantes, 3 de ellos del continente y 7 pascuenses, viajaron sobre la embarcación histórica en un hecho que hace 1.000 años no sucedía en Rapa Nui.

Anteriormente, su primer zarpe comenzó el pasado 14 de febrero desde Quellón, pasando algunos días en Chiloé, para después recorrer tramos intermedios de la costa chilena, haciendo escalas hasta llegar a Valparaíso, desde donde los ocupantes esperaron la salida final.

Maima Rapu, cocreadora de la Fundación Ao Tupuna y que es esposa de Lynn Rapu, dueño de la embarcación, dijo que el próximo viaje esperan sea organizado el año 2020 y el destino está fijado en las costas de Hawái.

La ministra de de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, agregó que con el catamarán en la isla, los jóvenes pascuenses podrán especializarse en la navegación ancestral para mantener vivo el legado.

El zarpe de esta embarcación ancestral es llamada por los isleños como “A te ara Tupuna”, que significa el camino de los ancestros. Este año comprendió un viaje desde Valparaíso a las costas de Chiloé para retornar a Rapa Nui.

Info: BioBio

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

ayer a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

ayer a las 17:50

nacional

ayer a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

ayer a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

ayer a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

ayer a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

ayer a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

ayer a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes