El quellonino

Ministro de Salud firma millonario convenio que beneficiará a Chiloé

Hasta la región de Los Lagos, llegó el Ministro de Salud, Emilio Santelices, para firmar con el intendente Harry Jürgensen y los consejeros regionales el Convenio de Programación entre el GORE y el Ministerio de Salud, que comprende un total de M$228.758.748 destinados al mejoramiento de la red asistencial de Chiloé para el periodo 2019-2026. […]

Notas

más noticias
file_20190510181038

Hasta la región de Los Lagos, llegó el Ministro de Salud, Emilio Santelices, para firmar con el intendente Harry Jürgensen y los consejeros regionales el Convenio de Programación entre el GORE y el Ministerio de Salud, que comprende un total de M$228.758.748 destinados al mejoramiento de la red asistencial de Chiloé para el periodo 2019-2026.

De estos, explicó el Director del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, el 83.78%, equivalente a M$191.650.954, corresponde a aportes del Ministerio de Salud y el 16.22% , vale decir,M$37.107.794 corresponde a aportes del Gobierno Regional de Los Lagos.

Con estos recursos, se busca en un plazo de 8 años, lograr la normalización de los hospitales de Castro, Ancud, Quellón, Queilen y la reposición del hospital de Achao; a lo que se suma la normalización de 7 centros de salud familiar, la reposición de 6 Centros Comunitarios de Salud Familiar, más la construcción de 47 postas. También fueron consideradas las obras de mitigación del hospital base de Castro, la compra de equipamiento, obras menores y la adquisición de un mamógrafo, además de carros de arrastre para las ambulancias marítimas y la construcción de la Base Samu y el Subcentro de Despacho para la provincia.

La propuesta del Convenio de Programación presentado, fue trabajado minuciosamente por los profesionales del Servicio de Salud Chiloé, quienes recorrieron la red asistencial para ver en detalle las necesidades en materia de salud, las que fueron presentadas a los consejeros regionales, quienes en detalle las estudiaron.

Carlos Zapata, director (s) del Servicio de Salud Chiloé, destacó el compromiso de los consejeros que apoyaron la propuesta elaborada y fundada por el servicio de Salud Chiloé.

Esta inyección de recursos beneficiará a los más de 186 mil habitantes de la provincia de Chiloé. Respecto al desglose de los recursos, Ancud es la comuna que recibirá la mayor cantidad de aportes entregados por FNDR y MINSAL llegando a los $94.544.453, luego aparece la comuna de Quellón con $57.504.789; y posteriormente Castro con $22.008.189.

En el cuarto lugar se encuentra Queilen que recibirá un total de $19.938.134, el servicio de salud Chiloé que ejecutará un total de $11.760.692, Curaco de Vélez tendrá $5.331.645, Dalcahue por su parte alcanzará los $4.375.657. En octavo lugar figura Quinchao con 4.347.058, Chonchi, sumará $4.077.097, Quemchi contará con $3.338.596 y Puqueldón recibirá $1.532.438.

Fuente: Soy Chile

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

nacional

el miércoles pasado a las 10:07

mundial

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo
nacional

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias
nacional

el martes pasado a las 15:59

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas
nacional

el martes pasado a las 15:59

FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025

fmi
Deportes

el martes pasado a las 15:59

Conoce quiénes serán los abanderados del Team Para Chile en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parapanam
nacional

el martes pasado a las 15:59

Presidente Boric se presenta en Enade 2025 de manera telemática

boric1
Deportes

el martes pasado a las 15:59

Tabilo lucha en su debut en Challenger de Olbia ante el 442 del mundo

tabilo

Recientes