Productores chilotes participan en últimos talleres de producción de baby hortalizas
Durante un año, cerca de cuarenta microemprendedores agrícolas, en su mayoría mujeres de distintos puntos del archipiélago de Chiloé, han recibido la capacitación de INIA para la producción de baby hortalizas y mini papas nativas.
Durante un año, cerca de cuarenta microemprendedores agrícolas, en su mayoría mujeres de distintos puntos del archipiélago de Chiloé, han recibido la capacitación de INIA para la producción de baby hortalizas y mini papas nativas.
Con una serie de talleres de producción de invierno con sistema protegido para el cultivo de baby hortalizas y evaluando el tercer ciclo productivo, está finalizando el proyecto “Introducción del cultivo de baby hortalizas y mini papas nativas en Chiloé”. Esta iniciativa es financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través de su Centro Experimental INIA Butalcura ubicado en Chiloé.
El principal objetivo de este proyecto es potenciar los microemprendimientos de unos cuarenta pequeños productores, aspirando a un mercado gourmet y servicios de gastronomía ligados al turismo, siendo también apoyado por la Asociación Gremial Chiloé Cocina.
Los últimos talleres se realizaron el 16 de mayo, en la Casa de la Cultura de Chonchi; el 17 de mayo, en la Biblioteca Pública de Castro y lunes 20 de mayo, en el sector Catruman en fogón y predio de una beneficiaria del proyecto, en la comuna de Ancud.
En la ocasión se abordaron temas de manejo en postcosecha de hortalizas, buenas prácticas de manufactura, criterios generales de producción, siempre enfocado a la producción de baby hortalizas y mini papas nativas.
Gabriel Peña, profesional de INIA Butalcura y encargado del proyecto, dio a conocer los alcances de estas últimas capacitaciones, señalando que este es tercer ciclo de producción de este proyecto que ya se encuentra en su etapa final. Añadió que en estos talleres se puso énfasis en temas de producción, cosecha, postcosecha y empaque y además se espera tener a fines de junio los resultados de los análisis nutricionales de las baby hortalizas, en comparación con hortalizas convencionales.
Asimismo, se refirió a los avances logrados, destacando que actualmente ya hay productores que están vendiendo sus productos en hoteles y restaurantes de la isla.
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25

























