El quellonino

Productores chilotes participan en últimos talleres de producción de baby hortalizas

Durante un año, cerca de cuarenta microemprendedores agrícolas, en su mayoría mujeres de distintos puntos del archipiélago de Chiloé, han recibido la capacitación de INIA para la producción de baby hortalizas y mini papas nativas.

Notas

más noticias
Producen baby hortalizas en Chiloé

Durante un año, cerca de cuarenta microemprendedores agrícolas, en su mayoría mujeres de distintos puntos del archipiélago de Chiloé, han recibido la capacitación de INIA para la producción de baby hortalizas y mini papas nativas.

Con una serie de talleres de producción de invierno con sistema protegido para el cultivo de baby hortalizas y evaluando el tercer ciclo productivo, está finalizando el proyecto “Introducción del cultivo de baby hortalizas y mini papas nativas en Chiloé”. Esta iniciativa es financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través de su Centro Experimental INIA Butalcura ubicado en Chiloé.

El principal objetivo de este proyecto es potenciar los microemprendimientos de unos cuarenta pequeños productores, aspirando a un mercado gourmet y servicios de gastronomía ligados al turismo, siendo también apoyado por la Asociación Gremial Chiloé Cocina.

Los últimos talleres se realizaron el 16 de mayo, en la Casa de la Cultura de Chonchi; el 17 de mayo, en la Biblioteca Pública de Castro y lunes 20 de mayo, en el sector Catruman en fogón y predio de una beneficiaria del proyecto, en la comuna de Ancud.

En la ocasión se abordaron temas de manejo en postcosecha de hortalizas, buenas prácticas de manufactura, criterios generales de producción, siempre enfocado a la producción de baby hortalizas y mini papas nativas.

Gabriel Peña, profesional de INIA Butalcura y encargado del proyecto, dio a conocer los alcances de estas últimas capacitaciones, señalando que este es tercer ciclo de producción de este proyecto que ya se encuentra en su etapa final. Añadió que en estos talleres se puso énfasis en temas de producción, cosecha, postcosecha y empaque y además se espera tener a fines de junio los resultados de los análisis nutricionales de las baby hortalizas, en comparación con hortalizas convencionales.

Asimismo, se refirió a los avances logrados, destacando que actualmente ya hay productores que están vendiendo sus productos en hoteles y restaurantes de la isla.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

06/11/2025

nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes