El quellonino

La Iglesia de San Agustín de Colo será el centro del patrimonio en Quemchi

Este sábado la comunidad de Quemchi, la municipaldad y Bienes Nacionales celebrará el día del patrimonio poniendo en valor el patrimonio vivo e inmaterial que tiene la comuna y Chiloé, con rezadoras e hiladoras y niños del colegio de Aucar que realizarán una demostración de palín, lo que constituye un imperdible para conmemorar este día. […]

Notas

más noticias
Colo

Este sábado la comunidad de Quemchi, la municipaldad y Bienes Nacionales celebrará el día del patrimonio poniendo en valor el patrimonio vivo e inmaterial que tiene la comuna y Chiloé, con rezadoras e hiladoras y niños del colegio de Aucar que realizarán una demostración de palín, lo que constituye un imperdible para conmemorar este día.

La actividad comenzará a las 11:45 horas en la iglesia de Colo, así el seremi de Bienes Nacionales Jorge Moreno resaltó la actividad “en el día del patrimonio cultural, nosotros tenemos la obligación de mantener viva las antiguas tradiciones para que perseveren hacia el futuro, los invitamos a la iglesia de Colo en la comuna de Quemchi, estarán las hiladoras, rezadoras y juegos de palín, el ministerio de Bienes Nacionales lo invita a participar de estas entretenidas actividades”.

Así mismo, el Alcalde de la comuna de Quemchi, Gustavo Lobos, sumó el saludo para que comunidad participe “a los vecinos de Quemchi quiero hacerles una gran invitación el día sábado 25 , al medio día celebramos el día del patrimonio y será celebrado en la iglesia de Colo, van a ver diversas actividades, rezadoras, juegos, así quedan todos invitados, la gente del sector sur y norte de Quemchi”

La actividad se centrará en la antigua iglesia San Antonio de Colo, cuya fecha fundacional data de 1785, y su construcción se realizó a fines del siglo XIX, con maderas de coigüe y ciprés y base de piedra. Es una de las iglesias más aisladas y de difícil acceso en Chiloé. A diferencia de sus pares, no se encuentra cerca del mar e incluso le da la espalda, en lo alto de un cerro. Sus medidas son 27,7 metros de largo por 9,6 metros de ancho y una torre de 16,5 metros.

Esta construcción fue declarada Monumento Nacional de acuerdo al Decreto Supremo N°222, de fecha 10 de agosto de 1999, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 30 de noviembre del año 2000.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
tallabaja1

La Roja de talla baja pierde ante Brasil en penales

Deportes

hoy a las 9:18

Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

nacional

hoy a las 9:18

nacional

hoy a las 9:18

Desempleo en Chile disminuye a 8,4%

desempleo
Internacional

ayer a las 11:05

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

3iatlas
nacional

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa
Deportes

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

deportes conce
Internacional

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong
nacional

ayer a las 11:05

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

26419-frei-dc
nacional

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa
Deportes

ayer a las 11:05

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

lucas

Recientes