El quellonino

Chilotes son beneficiados en el marco de la estrategia hospital digital rural del MINSAL

En Chiloé, 24 postas y 2 Centros Comunitarios de Salud Familiar se encuentran conectados brindando atenciones a la comunidad, gracias a que el Hospital Digital Rural Acercar la salud a toda la comunidad es el objetivo del gobierno del Presidente Sebastian Piñera, por ello a través del Ministerio de Salud implementaron una nueva estrategia denominada […]

Notas

más noticias
result (15)

En Chiloé, 24 postas y 2 Centros Comunitarios de Salud Familiar se encuentran conectados brindando atenciones a la comunidad, gracias a que el Hospital Digital Rural

Acercar la salud a toda la comunidad es el objetivo del gobierno del Presidente Sebastian Piñera, por ello a través del Ministerio de Salud implementaron una nueva estrategia denominada Hospital Digital Rural que busca a través de una plataforma web conectar a los usuarios a la información y servicios de salud, con cobertura nacional, empezando de 8 a 18 horas para lograr llegar a las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El Hospital Digital Rural permite entregar un acceso diario a los médicos en sitios donde no existe un médico permanente y las atenciones son realizadas por técnicos paramédicos, que son apoyados por las rondas médicas.

Entendiendo lo difícil que resulta en las zonas rurales acceder a un médico, con esta nueva plataforma digital se acerca a toda la población el derecho a ser atendidos por un profesional. Los funcionarios de las postas rurales hacen un tremendo esfuerzo, y ahora gracias a la tecnología y la voluntad de esos trabajadores es posible cambiar la cara a la salud pública de Chile.

Carlos Zapata, director del servicio de salud Chiloé, explicó la importancia de implementar en la provincia este sistema

“El Hospital Digital Rural, es un nuevo modelo de atención en salud, centrado en el paciente, que aprovecha el potencial de las tecnologías para acercar la atención a las personas, especialmente útil en nuestro territorio donde las distancias y accesos a veces se tornan difíciles. Esta nueva alternativa al modelo tradicional, que está basado en una red de establecimientos físicos y con restricción de horarios, se espera transformar y modernizar nuestro sistema público de salud, con respuestas más oportunas y acordes a los tiempos que vivimos”.

Al respecto el ingeniero, Javier Medina, Jefe del departamento de Informática del servicio de salud Chiloé, explicó los beneficios para la ciudadanía

“Los usuarios a través del Hospital Digital podrán acceder con mayor facilidad y rapidez a atención médica general, podrán conocer información relevante para el cuidado de su salud, iniciar sus tratamientos de manera más oportuna y ahorrar tiempo en desplazamientos innecesarios para conseguir una atención de salud”

Con el Hospital Digital Rural, un usuario podría llegar hasta su posta donde el paramédico realiza la conexión con un médico, quien podría de ser necesario, recetar algún antibiótico y extender la receta para que el usuario inicie el tratamiento.

Carlos Zapata, informó que, en Chiloé, 24 postas y dos Centros Comunitarios de Salud Familiar se encuentran conectados brindando atenciones a la comunidad, gracias a que el Hospital Digital Rural en conjunto con el servicio de salud Chiloé realiza la entrega y conexión de 28 equipos computacionales marca Lenovo de alta resolución, que cuentan con cámara Web Cam, cuyo valor de cada uno es de $818.990, además de un cintillo auditivo valorado en $28.000 cada uno, más acceso a internet, lo que permite efectuar la conexión necesaria con el médico a los usuarios.

Entre las comunas más beneficiadas se encuentra la Corporacion de Salud de Quinchao y Castro, quienes recibieron 5 equipos cada uno que permitirán brindar cobertura digital a los recintos de salud tales como: sector Matao y de las islas Apiao, Quenac, Llingua, Chaulinec, Sector la Villa, Sector Villa Quinchao, Curahue, Puyan, Yutuy, Rilan y Pid pid.

Carlos Zapata, destacó la iniciativa que permite llegan hasta las zonas rurales más apartadas, donde no hay médicos permanentes, sino que rondas semanales de médicos, pero que gracias a la tecnología y la voluntad de los funcionarios estamos cambiando la cara a la salud pública de Chiloé.

“El Hospital Digital Rural permite integrar mediante el uso de tecnología la relación entre paramédico y el médico, en forma remota, lo que representa un cambio sustantivo en el modelo de atención de salud, colocando al paciente en el centro sin importar su ubicación geográfica”. Concluyó Zapata.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

06/11/2025

nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes