El quellonino

Grupo Pasmar valora reconocimiento de error de la directora de Obras de Puerto Montt

Empresa manifestó su disposición para concurrir a la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal para explicar detalles de la obra que fue aprobada como anteproyecto por el municipio en el año 2013.

Notas

más noticias
CONEXION MALL PASEO COSTANERA

Empresa manifestó su disposición para concurrir a la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal para explicar detalles de la obra que fue aprobada como anteproyecto por el municipio en el año 2013.

Como “un gesto que la enaltece como funcionaria pública, al reconocer su responsabilidad funcionaria y administrativa”, calificó elGerente de Administración y Finanzas del Grupo Pasmar, Juan Carlos Erices, a la explicación dada por la directora de Obras de la Municipalidad de Puerto Montt, Javiera Torres al diario El Llanquihue, respecto de lo que calificó como un error de su parte al aprobar el anteproyecto de ampliación del Mall Paseo Costanera que incluye un puente de conexión entre la estructura antigua y la nueva, que de acuerdo al diseño, debe ser levantado sobre la calle Copiapó a través de una estructura vidriada.

Erices indicó que el reconocimiento de la funcionaria de la Municipalidad, de haber cometido un error al no requerir desde un inicio la concesión o permiso municipal para aprobar el anteproyecto que incluye la conexión entre ambos edificios, “la enaltece como funcionaria pública, porque el Grupo Pasmar decidió invertir 100 millones de dólares en este proyecto por la certeza jurídica que tuvimos a la vista como empresa a través de la aprobación del anteproyecto; luego del Estudio de Impacto en el Sistema de Transporte Urbano (EISTU), y, finalmente, la otorgación de los permisos de construcción que posibilitan levantar la ampliación del mall; modificar el actual mall Paseo Costanera para recibir el puente de conexión; y modificar la nueva infraestructura, con el mismo propósito, para permitir levantar el puente de conexión”, dijo.

El ejecutivo del Grupo Pasmar reiteró que “lo que la Corte Suprema señaló en su fallo, fue que se requiere de un permiso o concesión para hacer la obra. No dice que no se puede hacer, lo que para nosotros hace del fallo algo positivo, ya que la construcción de la pasarela  debe ser resuelta por el mismo organismo en cuyo pronunciamiento inicial confiamos para llevar a cabo esta inversión: la Municipalidad y su Dirección de Obras;  que en su momento ya autorizaron esta edificación. Por ello, tenemos toda la disposición a dialogar y encontrar acuerdos que sean satisfactorios para todas las partes”, agregó.

Juan Carlos Erices puntualizó que la Dirección de Obras Municipales aprobó el anteproyecto el 16 de septiembre de 2013. Luego, el 5 de marzo de 2014 fue aprobado el Estudio de Impacto en el Sistema de Transporte Urbano (EISTU), mientras que el 28 de noviembre de 2014 fueron aprobados los permisos de edificación.

“Somos los primeros interesados en que el municipio, como representante de la ciudadanía, participe del proceso, emitiendo opinión y buscando el mayor beneficio para la ciudad y el desarrollo de sus habitantes, tal como lo ha hecho en todas estas instancias. No es nuestra intención mantener un conflicto con el municipio o su directora de Obras, sino culminar la construcción en sintonía con el espíritu de las claras señales que recibimos de parte del mismo municipio para invertir y generar empleo en Puerto Montt. Y por supuesto que estamos disponibles para que hagamos de esta conexión una obra hermosa y funcional, que sea un orgullo para Puerto Montt y su gente”,agregó el Gerente de Administración y Finanzas del Grupo Pasmar, Juan Carlos Erices.

El ejecutivo finalizó puntualizando que para solucionar el impasse, se requiere voluntad“nuestra, de hacer una obra que genere orgullo a Puerto Montt, y del municipio respecto de valorar el esfuerzo de una empresa que siempre ha cumplido con la legalidad. No somos ni podemos hacernos responsables de los errores que hoy se señalan en el proceso de aprobación de nuestro anteproyecto en su minuto”, enfatizó.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

ayer a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

ayer a las 17:50

nacional

ayer a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

ayer a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

ayer a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

ayer a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

ayer a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

ayer a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes