El quellonino

Más de 150 personas se reunieron en torno a la mágica Noche de San Juan en Queilen

Comensales y artistas destacaron la calidez del evento, el ambiente familiar y la excelente atención ofrecida por la Cámara de Turismo de Queilen.

Notas

más noticias
qqqqqqqqq

Comensales y artistas destacaron la calidez del evento, el ambiente familiar y la excelente atención ofrecida por la Cámara de Turismo de Queilen.

Por segundo año consecutivo, la Cámara de Turismo de Queilen celebró de la Víspera de San Juan con una tradicional cena al caldero, navegado, música y pruebas mágicas. La actividad, realizada en el Centro de Eventos Mirador Aituy, congregó a más de 150 personas, muchas de ellas provenientes de Chonchi, Castro, Puqueldón, Ancud, Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Santiago, Puerto Ibañez y el propio Queilen.

Marie Brandt, miembro de la Cámara de Turismo de Queilen y propietaria de Isla Bruja Lodge, destacó que “este año fue muy espectacular, mucho mejor que el año pasado porque habían más músicos, más gente y la comida siempre sale rica. La calidez del lugar también fue rica. Todos la pasaron súper bien, bailaron, estaban riéndose, les gustaron las pruebas y todos comentaron que la pasaron muy bien”.

El menú de la noche consistió en estofado de gallina y ensalada rusa y cerdo ahumado con papas con color, además de mazamorra merengada. Elizabeth Torres, vecina de Castro, resaltó que “nunca había visto una atención tan buena. De todas las veces que había recorrido aquí en la isla, fue la primera vez. En el momento que necesitabas tu plato de comida estaba ahí, porque siempre donde he ido he tenido que hacer cola pero aquí funciona. Recomendaría mil veces a todo el mundo que venga, porque realmente no esperaba que fuera tan lindo”.

Cabe señalar que la noche fue amenizada por el Conjunto Tradición de Lemuy, el dúo Gavilán de Casa Pindal, Juan Arteaga y su acordeón, además del músico y trovador aysenino Jorge Contreras, más conocido como el “Cantor del Viento”.

“Si bien es cierto había andado un par de veces de paso por la isla de Chiloé entregando el canto, no tenía la suerte de conocer esta hermosa localidad de Queilen. Me pareció muy linda. Primero porque es una tradición y parte del folclor y la identidad de los pueblos. Desde donde vengo también se celebraba la Noche de San Juan, tradición que es parte del pueblo chilote”, indicó Jorge Contreras.

Al igual que el año 2018, uno de los puntos más atractivos de la velada fue la búsqueda de entierros que se realizó pasadas las 12 de la noche. Siguiendo la tradición, los participantes salieron al exterior del local y buscaron llamas de fuego que salían de la tierra.

Roxana Cifuentes, junto a su hermano Emanuel, encontró el primer entierro que consistía en un cofre con joyas y monedas de oro, además de una botella de mistela de murta. Al respecto señaló que “fue muy entretenido. Nunca habíamos participado en una actividad así, así que fue excelente  y altamente recomendado, muy familiar”.

Además de reconocer la participación de artistas y comensales, durante la noche los miembros del gremio turístico agradecieron el apoyo brindado por comercios y entidades externas que hicieron posible la realización del evento. Entre los auspiciadores se destaca Copec Chonchi, Petrobras Queilen, Imprenta Chiloé de Castro, Ferretería Chonchi, Supermercado Vama de Queilen, Queilen Bus, Cultivos Marinos José Vargas, Publiprints de Castro y Sociedad Inmobiliaria e inversiones Thomas Ltda.

Antecedentes de los organizadores

La Asociación Gremial Cámara de Turismo de Queilen se conformó oficialmente el 7 de junio de 2017. Actualmente la agrupación está conformada por los siguientes socios: Quilún Eco turismo, Restaurant Mesón de Payos, Agroturismo El Ñaudapo, Transportes Mechay, Yatehue Hotel & Tour, Achichío Helados Artesanales, Espejo de Luna Eco Lodge, Isla Bruja Lodge, Coo Lodge y Centro de Eventos Mirador Aituy.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Local

ayer a las 13:00

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Local

ayer a las 11:17

Local

ayer a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales
Local

ayer a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos
Local

el viernes pasado a las 16:38

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón
Local

el viernes pasado a las 16:29

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Recientes